Cumple Centro Migrante dos meses de operaciones en Ciudad Juárez

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 1 de octubre (AlmomentoMX).- Empleos con prestaciones de ley y seguridad social, atención médica, psicológica y dental, fomento educativo a niñas y niños, talleres de computación y actividades lúdicas en museos, así como 84 mil comidas otorgadas forman parte de la atención integral en el primer Centro Integrador para el Migrante, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Horacio Duarte Olivares informó que se cumplieron dos meses de operación del Centro “Leona Vicario” que alberga a personas retornadas a México en espera de asilo en Estados Unidos, y que ya tuvieron acceso a capacitaciones laborales y a la bolsa de empleo.

De acuerdo con el también Coordinador para la Atención a Migrantes se han recibido a mil 500 personas en el albergue, de los cuales 700 son menores de edad, provenientes de Honduras, Guatemala y el Salvador, principalmente.

“Con las niñas y niños hemos tenido una atención especial priorizando el acceso a clases, talleres de computación, biblioteca y recorridos familiares fuera del albergue a museos y salas de cine”.

“La intención es ofrecerles un espacio seguro y que dignifica su estancia en nuestro país. Las mujeres y niños han recibido pláticas de autoestima y de activación física. El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) imparte clases a un promedio de 152 niños al día”, precisó Duarte Olivares.

El subsecretario federal informó que actualmente en el ‘Leona Vicario’ viven unos 780 migrantes en espera de audiencia para conseguir el asilo en Estados Unidos. “Tenemos registro de 3 mil 300 revisiones médicas, sicológicas y dentales, así como traslados a hospitales las 24 horas del día”, agregó el coordinador nacional.

De acuerdo con el reporte de la Coordinación para la Atención en la Frontera Norte, se han registrado 2 mil 900 usuarios en los talleres de manualidades y computación y en la biblioteca circulante.

En coordinación con el Ejército Mexicano y elementos de la Guardia Nacional, se han repartido un total de 84 mil platillos en el comedor del Centro Leona Vicario.

Además, están en funcionamiento las oficinas exprés para realizar trámites como el CURP temporal, el RFC en el módulo del SAT y el número de seguridad social, lo que forma parte del apoyo para acceder a la bolsa de trabajo.

“Como me instruyó el Presidente, buscamos ofrecerle a los migrantes un espacio seguro y les hemos acercado capacitación y servicios de la oficina del Servicio Nacional de Empleo de la Subsecretaría del Empleo. Queremos integrar a los migrantes a la vida laboral, a la vida económica de las grandes ciudades fronterizas como Ciudad Juárez, Tijuana y Mexicali”.

“La labor del Gobierno de México es muy importante para que los migrantes logren la integración a la comunidad y contribuyan a la economía de la región. Este gran esfuerzo será replicado en los otros Centros Integradores, donde garantizaremos la atención a la salud, a las adicciones, así como estancias para ñiñas y niños y seguimiento a familias enteras”, precisó el funcionario federal.

El subsecretario de Empleo, Horacio Duarte agregó que se busca revertir la estigmatización al fenómeno migratorio.

Asimismo, los elementos de la Cocina Comunitaria de la Secretaría de la Defensa Nacional apoyan a las familias mexicanas en los Puentes Internacionales Santa Fe, Libre y Zaragoza, donde esperan la atención de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.