STK México se viste de rosa

Fecha:

/COMUNICAE/

En octubre STK México se une a la campaña de sensibilización global sobre la lucha contra el cáncer de mama. Para conmemorar el ‘Mes Rosa’ el moderno y trendy steakhouse ofrece a sus clientes cocktails especiales y su icónico postre The Cloud

Octubre es el mes declarado internacionalmente para conmemorar, difundir y reforzar la campaña global de sensibilización acerca de la lucha contra el cáncer de mama (Breast Cancer Awareness Month).

STK México se une a esta brigada de promoción para despertar conciencia sobre la prevención temprana de este mal que aqueja a la humanidad y generalmente a las mujeres, creando experiencias únicas para recordar y que a la par halagan a sus comensales.

Por siempre rosa
Con el espíritu de innovar constantemente que identifica a STK en sus propuestas culinarias y de mixología, el Chef Corporativo César Luciano junto con su equipo de cocina y el head bar tender Alejandro Díaz, han creado tres propuestas idóneas provistas del color rosa que cautivan y satisfacen a sus comensales.

Tradicionalmente, se ha utilizado desde hace varios años el color rosa para identificar a dicha campaña del ‘Mes Rosa’ y sus actividades relacionadas, como son las indistintas celebraciones a nivel global del ‘Pink Day’ a lo largo del mes de octubre. En STK México no se conmemora sólo un día, sino que todo el mes de octubre aprovecha para vestirse de rosa.

Eat & drink pink
El Chef César Luciano ofrece el icónico postre de la casa, The Cloud, que va como anillo al dedo para recordar la ocasión, ya que se trata de un algodón de azúcar de color rosa que va flameado y acompañado de helado, todo un delicioso espectáculo en su elaboración y presentación a la mesa.

Para acompañarlo, la creatividad de Alejandro Díaz el jefe de la barra de mixología de STK México, ha diseñado también dos originales cocktails especiales de color rosa y de nombres sugerentes a la causa:

Hope
La preparación de este cocktailincluye mezcla de fresas frescas, tequila y top de algodón de azúcar para adornar; es servido en copa de champagne.

Fighter
En su elaboración se emplea una mezcla de ginebra, licor de amaretto y frambuesas; se sirve en vaso old fashion.

Por si fuera poco, la iluminación del salón principal de STK México durante las noches de octubre estará matizada por el color rosa, para recrear la atmósfera alusiva a la conmemoración.

La calidad STK
STK combina ingeniosamente un moderno steakhouse y un elegante lounge en un mismo lugar, ofreciendo una experiencia gastronómica dinámica y refinada, así como un servicio de primera. El menú presenta una cocina americana clásica renovada con platos exclusivos de la casa en todo el mundo como las “Lil’brgs”,“Tartar de Atún” o “The Cloud” y por supuesto, cortes de la más alta calidad.

STK se distingue por enfocarse en la experiencia social y para ello un DJ que crea un ambiente contagioso y de alta energía, con canciones que se ajustan al ambiente local.

STK México tiene capacidad para aproximadamente 200 invitados, incluyendo un área de terraza. El restaurante está ubicado en el corazón de Polanco una exclusiva zona de restaurantes, entretenimiento y compas de lujo en la calle de Tennyson 117 en la emblemática avenida Presidente Masaryk.

Para mayor información y reservaciones llama al teléfono 5280 0858, visitar Open Table, o consultar la página de internet www.stk-mexico.com

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.