Venezuela acusa Perú de promover “segregación y xenofobia” contra migrantes

Fecha:

CARACAS, 29 de septiembre (AlMomentoMX).- El gobierno del presidente Nicolás Maduro acusó que las autoridades de Perú promueven y permiten actos de “segregación y xenofobia” contra venezolanos que han migrado a la nación andina.

El colapso económico de Venezuela ha desatado la mayor crisis migratoria en la historia reciente de Latinoamérica, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas. Al menos 866 mil venezolanos han migrado a Perú en los últimos años, parte de un éxodo calculado por la ONU en unas cuatro millones de personas.

Venezuela “expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos que han migrado a la República del Perú”, dijo el gobierno en un comunicado divulgado por el canciller, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

Arreaza dijo que, al mismo tiempo, Lima obstaculiza “sistemáticamente” vuelos de repatriación y que el sábado debió suspender la salida de un avión que traería a 100 venezolanos de regreso al país ante la “negativa de las autoridades aeroportuarias y empresas peruanas de garantizar el combustible” a la nave de la aerolínea Conviasa.

Venezuela “denuncia al gobierno de Perú por violar e incumplir sus responsabilidades internacionales, al promover y permitir actos de segregación y xenofobia”.

En días recientes, voceros de la coalición opositora venezolana y activistas de derechos humanos hicieron referencia a videos divulgados en las redes sociales donde se muestran actos de violencia hacia venezolanos en Perú y pidieron al gobierno del presidente Martín Vizcarra garantizar el buen trato a los migrantes.

El líder opositor, Juan Guaidó, dijo el sábado a periodistas al recorrer una barriada de Caracas que no todos los peruanos son xenófobos o que no todos los venezolanos que viven en Perú son delincuentes, como también se ha señalado en aquella nación.

Perú dijo a inicios de septiembre que elevará el resguardo fronterizo para evitar la inmigración ilegal, después de que requisitos de admisión más estrictos frenaron dramáticamente el ingreso de venezolanos.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz