Detienen a presuntos traficantes de migrantes que operaban en CDMX y Cancún

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre (AlMomentoMX).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la víspera detuvieron a dos presuntos líderes de una red de traficantes de personas que trasladaban a migrantes desde Sudamérica y Asia a México antes de transportarlos hacia la frontera con Estados Unidos.

El gobierno mexicano está bajo presión para reducir el número de inmigrantes indocumentados centroamericanos que se dirigen a la frontera después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara a principios de este año con imponer aranceles a productos mexicanos.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana, Trump pidió que se ponga fin a esta tendencia migratoria. “Hoy debemos resolver trabajar juntos para poner fin al contrabando y la trata de personas y poner fin a estas redes delictivas fuera del negocio para siempre”, dijo.

Los líderes del grupo delictivo arrestados en México recibían un promedio de 25 migrantes por semana que pasaban por los aeropuertos internacionales de Cancún o Ciudad de México y luego los transportaban a Mexicali, en el estado fronterizo de Baja California, dijo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado.

La mayoría de los migrantes procedían de Ecuador y Perú, pero también de India, dijo la dependencia, y añadió que los migrantes pagaban hasta 2 mil 500 dólares para “no tener inconvenientes en su ingreso al país y posterior traslado” a la frontera.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.