Popocatépetl presenta 224 exhalaciones en 24 horas

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlMomentoMX).- Durante las últimas 24 horas el Volcán Popocatépetl ha tenido 224 exhalaciones, acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se ha observado una emisión de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan hacia el suroeste. En caso de caída del polvo volcánico recomendó cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.

El Cenapred y Protección Civil informan que el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que continuará la actividad explosiva de baja intensidad; caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.

Las autoridades encargadas del monitoreo del Popocatépetl recomiendan no acercarse al volcán en un radio de seguridad de 12 kilómetros, continuar con el control de tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Imagen

 

Continúa leyendo:

Penal del Topo Chico cerrará definitivamente

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos