El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO,  25 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 161 exhalaciones, (imagen 1), (imagen 2), (imagen 3), (imagen 4), (imagen 5), (imagen 6), (imagen 7), (vídeo 1), (vídeo 2), (vídeo 3), (vídeo 4), acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza. Además se identificaron ocho explosiones menores, registradas ayer a las 09:36 (imagen 8) , 13:48, 14:02, 15:34, 16:02, 16:23, 18:28 (imagen 9) , y hoy a las 01:21 h, además, una explosión moderada ayer a las 16:10 h.

Adicionalmente, se registraron 550 minutos de tremor de baja y mediana amplitud, en algunas ocasiones estos segmentos de tremor estuvieron acompañados por la emisión de gases y ceniza que se dispersaron con dirección al oeste-noroeste.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán, se observa que las emisiones de gases y ceniza se dispersan hacia el norte-noreste (imagen 10), (vídeo 5).

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos (imagen 11) y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Ante la probable caída de ceniza se recomienda:

  1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
  2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
  4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son:

  1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
  2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
  3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

RECOMENDACIONES:

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:

  1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
  2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
  3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
  4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.

Shorts México celebra 20 años con homenajes a íconos del cine nacional

El Festival Internacional de Cortometrajes de México, Shorts México, celebra su vigésima edición del 1 al 30 de septiembre de 2025, con más de 1000 cortometrajes, homenajes a Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, y nuevas competencias para cineastas.

¿Fan del K-pop o del K-drama? Hay nueva expo sobre Corea del Sur en la CDMX

El encanto de Seúl llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo; se trata de una muestra que permite explorar la cultura de Corea del Sur.

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta