TAL CUAL: Niños mexicanos: peor que en Siria

Fecha:

Diego Ortiz

Cuántas veces nos hemos impresionado, con justa razón, por imágenes de niños heridos o muertos en Siria o Palestina. Rostros inocentes, caras de sufrimiento, de llanto, de una población que por años ha estado expuesta a guerras, a conflictos religiosos, bombardeos, ataques terroristas y a la sin razón.

Miles de muertos, algunos hablan de 400 mil en seis años y cerca de cinco millones de sirios, la mayoría mujeres y niños, han abandonado el país en uno de los mayores éxodos de la historia reciente.

Pues bien, en México sin tener una guerra declarada, sin guerrillas, sin conflictos religiosos, en la última década para los niños mexicanos es más peligroso vivir en nuestro país que estar en Siria o en Palestina.

Save The Children, con presencia en 120 países, destacó en un estudio que 420 millones de niñas y niños en el mundo que viven en situaciones de conflicto, arriesgando todos los días su vida y su integridad física y mental.

El caso de México no es ajeno al contexto mundial y en muchos casos peor. Niñas acribilladas, menores que mueren en fuego cruzado, balas perdidas, ataques directos contra niños en prácticamente toda la geografía nacional, lo mismo en Morelos, que en Chihuahua o la Ciudad de México. “Daños colaterales” diría Felipe Calderón. En el actual sexenio ni siquiera se menciona esta tragedia.

“Actualmente mueren a diario 4 niñas, niños y adolescentes a causa de la violencia. Esta cifra pone en evidencia que la posibilidad de que un niño sea asesinado en México es mucho mayor que en países en conflicto armado como Palestina o Siria. De igual manera se registra que el grupo de edad más vulnerable es el de adolescentes entre 12 y 17 años, representando el 78% del total de defunciones”, señala la Directora General de la organización María Josefina Menéndez.

Ello sin contar los feminicidios contra niñas que se enmarca en una resistencia de entidades como la Ciudad de México que ni siquiera aceptan la Alerta de Género. Tan sólo en el periodo de 2015 a septiembre de 2018 se registraron 225 feminicidios de menores de 18 años de edad, este dato sólo corresponde a los que han sido clasificados como feminicidios. Aquellos feminicidios que ocurrieron en el hogar fueron en su mayoría por ahorcamiento o por armas de fuego.

En el México actual, lo mismo que en los sexenios recientes, es más importante el combate al robo de combustible, la construcción de mega obras o los festejos patrios. Los niños sólo se defienden cuando se trata de los propios, no hay programas, políticas públicas, ni presupuestos para alejarlos de la violencia, de los asesinatos, de las desapariciones.

A Save The Children le preocupa, como debería ser a todos los funcionarios federales, estatales o municipales de México, la desaparición de niñas, niños y adolescentes. Datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2007 a abril de 2018, el número de personas entre 0 y 19 años que sufrieron desaparición fue de 8,195, sin que a la fecha se cuente con información clara sobre su paradero. Triste realidad. Tal Cual.

www.theexodo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.