Cierran zona de arrecifes en Cozumel

Fecha:

COZUMEL, QUINTANA ROO, 23 de septiembre (AlMomentoMX).- El síndrome blanco es una enfermedad que está matando rápidamente a los corales en el Caribe mexicano y ha ocasionado que las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Cozumel cierren el acceso a turistas a algunos de los arrecifes más populares de la isla.

El cierre parcial del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel es parte de las estrategias que las autoridades están tomando para proteger los corales que están siendo afectados rápidamente por el síndrome blanco.

En México se presentó por primera vez en los arrecifes de Puerto Morelos y para octubre de 2018 llegó a Cozumel.

Resultado de imagen para síndrome de blanco en corales

Continúa leyendo:

https://almomento.mx/santuario-de-la-cruz-parlante-de-los-mayas/

 

La Conanp ha documentado que en mayo de 2019 el 30 por ciento de los corales en la isla del Caribe estaban afectados y para agosto el porcentaje ya se había incrementado rápidamente a 42 por ciento.

El padecimiento se detectó inicialmente en Florida en 2014 y se caracteriza porque el coral pierde su tejido y queda expuesto su esqueleto de carbonato de calcio, así lo explicó Maricarmen García Rivas, directora del Parque Nacional Puerto Morelos, una de las biólogas que detectó la enfermedad en el Caribe.

Resultado de imagen para síndrome de blanco en corales

Hoy la Conanp en Cozumel tendrá una primera reunión de trabajo con los prestadores de servicios que se verán afectados por el cierre parcial de los arrecifes para explicarles la ruta de acción.

 

Continúa leyendo:

Denuncias del INAH por venta ilegal de piezas prehispánicas

 

Con información de Milenio.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.