Lesvy interactuó con Jorge Luis cuando fue estrangulada, concluye perito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlMomentoMX).- Jorge Luis González y Lesvy Berlín Rivera Osorio interacutaron durante “la maniobra de estrangulamiento” que sufrió la joven en una caseta telefónica el 3 de mayo de 2017 en Ciudad Universitaria, concluyó la perita en criminalista y experta en feminicidios Mercedes Adriana Rubio Mendoza.

Al concluir las audiencias de los testigos de la parte agraviada en el marco del juicio oral que se le sigue a Jorge Luis, presunto autor de la muerte de Lesvy, la también odontóloga forense aseguró que de la reconstrucción de los hechos puede determinar que la joven murió asfixiada por estrangulamiento.

Además la experta calificó de improbable que Lesvy se haya suicidado y sostuvo que la joven presentaba un estado etílico severo.

La especialista que ha participado en protocolos de feminicidios cuestionó que los fragmentos de la huella de una palma de mano en el teléfono público no hayan sido confrontados o comparados con otras personas.

Resaltó que de los videos que le fueron proporcionados sobre las últimos minutos de la víctima pudo notar que había una persona de sexo masculino ocupando la caseta telefónica y Lesvy estaba a una distancia de 3.64 metros, además había un perro.

La cámara que grabó el pasillo verde, dijo, es en donde se ve cómo la occisa se acerca a la cabina telefónica.

Recordó que en los raspados de las uñas de la víctima se encontraron elementos genéticos de Jorge Luis, lo que deduce que “hubo una interacción entre la occisa y el sujeto masculino Jorge Luis (…) durante la maniobra de estrangulamiento”.

En sus conclusiones, insistió que Lesvy fue estrangulada, pues en el cable telefónico no se encontró ningún nudo que le hubiera dado estabilidad para ahorcarse.

En tanto, la trabajadora social del Reclusorio Oriente, Andrea Díaz Hernández, dijo que el imputado proviene de una familia disfuncional, donde sus padres son separados y no hay cercanía.

Comentó que Jorge Luis le refirió que le gusta la música electrónica y drogarse, además de negar que haya tenido alguna responsabilidad del delito de la muerte de su novia.

Por su parte, la perita en materia social Ericka Liliana López determinó la vulnerabilidad, la manipulación, la violencia física y emocional que tuvo la víctima en los últimos seis meses de su vida.

Afirmó que el hecho de que el imputado consumiera alcohol y drogas aumentaba la vulnerabilidad de Lesvy.

Asimismo, sostuvo que hay señales de que se trató de un feminicidio, como la exposición pública del cuerpo, una relación afectiva y manifestaciones previas de violencia.

Además acusó que hubo violencia institucional en cómo fue abordado el caso de Lesvy, pues incluso la colocaron con mayor vulnerabilidad después de muerta y también cuestionó el tratamiento mediático que se dio a la occisa.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Brilla Cuauhtémoc! Más de 51 mil luminarias instaladas pese al abandono histórico

La Alcaldía Cuauhtémoc, a través del programa Brilla Cuauhtémoc, instaló 167 nuevas luminarias en Hipódromo Condesa, sumando más de 51 mil en la demarcación. Esta acción busca reforzar la seguridad y recuperar espacios, a pesar de los desafíos presupuestales.

¿Eres trabajador independiente? Tú también puedes planificar tu retiro: Afore SURA

Con la finalidad de que cuentes con la información necesaria para tener un retiro digno y alcanzar el futuro que deseas, Afore Sura te explica cómo las personas que trabajan de manera independiente pueden planificar su retiro mediante la Modalidad 10, también conocida como “Incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS”, sus características y beneficios.

DAAZ transforma el Teatro Metropólitan en un resort caribeño de cinco estrellas

El cantautor DAAZ regresa a CDMX para presentar DAAZ Resort, un show inmersivo que transforma el Teatro Metropólitan en un resort caribeño el próximo 9 de abril. El artista reconocido por Billboard y sus éxitos virales agotó sus últimas dos presentaciones en minutos.

Presa ‘La Boca‘ llega a su máxima capacidad; obliga a nuevo desfogue

Se trata del 7o desfogue controlado del año en 'La Boca'. “Esta operación no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo”.