Parlamento indonesio eleva la edad mínima para el matrimonio de niñas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlMomentoMX).- Indonesia ha elevado a 19 años la edad permitida para que las mujeres de su país puedan casarse. Con esta medida el país pretende erradicar el matrimonio infantil.

En la sesión del lunes, el pleno del Parlamento indonesio acordó el alza de tres años en la revisión de la ley.

Indonesia es uno de los 10 países del mundo con el mayor número de novias niñas, según el grupo Girls Not Brides. Una de cada cuatro menores se casa antes de los 18 años, según un informe de 2016 de la Agencia de Estadística de Indonesia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.

“La sociedad todavía alienta a las niñas a casarse en la adolescencia, de lo contrario serán consideradas solteronas”, declaró Masruchah, de la Comisión Nacional contra la Violencia Machista.

 

Continúa leyendo:

Senadores prohíben el matrimonio infantil

 

La líder dijo que la comisión habría preferido 21 años como la edad mínima para el matrimonio de hombres y mujeres, cuando ambos se consideran maduros en términos de reproducción y estabilidad económica.

Indonesia previamente permitía que se casaran niñas de 16 años o más jóvenes, sin edad mínima, si sus padres lo solicitaban, sin embargo, el Tribunal Constitucional de Indonesia dictaminó en diciembre que era discriminatorio tener una edad de matrimonio más baja para las mujeres que para los hombres, que podrían casarse legalmente a los 19.

El matrimonio infantil en Indonesia ha sido culpado de causar muertes maternas e infantiles, así como de alentar el trabajo infantil, dijo en un comunicado la ministra de Empoderamiento de la Mujer y Protección Infantil, Yohana Yembise.

 

 

Con información de Milenio.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.