Capacita la India a mexicanos para combatir incendios forestales mediante el uso de tecnología satelital

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Como parte del Acuerdo de Cooperación con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) capacitó a especialistas mexicanos en “Monitoreo y Procesamiento de Imágenes Satelitales de Incendios Forestales” en el Indian Institute of Remote Sensing (IIRS) en Dehradun, región hindú.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, señaló que la ISRO, además de haber llegado a la Luna y Marte, ha logrado grandes avances desde su creación en 1969, entre ellos aplicar tecnología espacial para usos sociales, como la formación de expertos en protección de los recursos forestales con apoyo satelital.

Los especialistas capacitados son Gabriela Gómez Rodríguez, del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra; Jorge Prado Molina, Jefe del Laboratorio de Análisis Geoespacial (ambos del Instituto de Geografía-UNAM); y Julio César Castillo Urdapilleta, Director de Seguridad Espacial de la AEM.

Mendieta Jiménez resaltó la importancia de proteger bosques y selvas del país con la aplicación de nuevas tecnologías, lo que permite formar especialistas en protección de los recursos forestales, utilizando herramientas satelitales.

“Es vital que todos contribuyamos a proteger, tanto las 560 mil hectáreas de árboles del programa de gobierno de México Sembrando Vida, como las ya existentes”, refirió el titular de la AEM.

Por su parte, la Coordinadora General de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de la AEM, Rosa Ma. Ramírez de Arellano y Haro, organizadora de la actividad, agradeció la solidaridad de la ISRO al ofrecer este entrenamiento a expertos mexicanos.

“El tema de los incendios forestales resuena hoy más que nunca a nivel global; es vital crear la conciencia de proteger a los árboles con tecnología espacial satelital, pues desaceleran el cambio climático y su papel es invaluable para la vida en el planeta Tierra”, subrayó.

La actividad para protección de nuestros bosques se alinea con los Objetivos ONU de Desarrollo Sustentable #13: Adoptar Medidas Urgentes para Combatir el Cambio Climático y sus Efectos; #15: Vida de Ecosistemas Terrestres; y #17: Alianzas para Lograr Objetivos, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena recibirá un presupuesto de 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos del INE

Aprueba INE presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...