SCJN avala diversos artículos de la Constitución de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló diversos artículos de la Constitución de la Ciudad de México en materia de derecho al agua potable, a la educación, al uso medicinal de la marihuana, a protección a migrantes y la preservación de bienes declarados monumentos artísticos e históricos.

Este lunes, los ministros de la Suprema Corte comenzó el análisis de la controversia constitucional promovida desde el año 2017 por el Poder Ejecutivo Federal en contra de la carta magna capitalina, se trata de juicios en donde se denunciaba que el constituyente de la Ciudad de México habría invadido facultades legislativas exclusivas del Congreso de la Unión.

Sobre el uso medicinal de la marihuana, se afirmaba que este tema está regulado por la Ley General de Salud; sin embargo, los ministros advirtieron que el texto de la constitución capitalina sólo menciona el derecho a acceder a este tipo de tratamientos, siempre acorde a las normas federales.

También se avaló el artículo 9, que contiene la definición del agua como un bien público, social y cultural, inalienable, inembargable, irrenunciable y esencial para la vida, que fue avalado por unanimidad al considerar que la gestión del agua pública debe ser pública y sin fines de lucro.

Por otra parte,  las alcaldías –según lo avalado por la corte– tendrán la facultad de velar que “los materiales y métodos educativos, la organización escolar y la infraestructura física sean adaptables a las condiciones y contextos específicos de las y los alumnos”.

En tanto, se invalidó que la seguridad ciudadana en la Ciudad de México sea sólo responsabilidad del gobierno local, al considerar que se invadía la competencia de la Federación para también intervenir en la materia de seguridad en la capital.

Además, con el objetivo de que no se transgreda la Constitución capitalina, los ministros también avalaron que el Congreso local pueda promover controversias constitucionales locales para que sean defendidas. 

Acerca de los derechos laborales, justicia cívica y el parámetro de control del Tribunal Superior de Justicia local, la corte continuará mañana martes con el análisis de las impugnaciones contra la Constitución capitalina.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.