Comerciantes triquis bloquean Zócalo capitalino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (AlMomentoMX).— Comerciantes de la comunidad triqui bloquearon la circulación en la avenida 20 de noviembre e instalaron sus productos en la vía pública, para exigir espacios para ejercer el comercio.

Los artesanos afectados, quienes colocaron sus puestos para poder vender sus productos, exigen permisos para poder trabajar y respeto a la Feria de las Culturas Indígenas que se venían realizando cada año en el Zócalo, porque ha afectado su encomia y por consiguiente a decenas de familias.

La vialidad fue totalmente cerrada desde el Circuito Plaza de la Constitución. Elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSC) implementaron un operativo para agilizar la vialidad y desviar a conductores a vías alternas.

A través de su cuenta de Twitter, el Orientador Vial recomendó a utilizar Eje 1 Norte López Rayón, Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga, Dr. Río de la Loza, Eje 1 Oriente Circunvalación.

Además de los comerciantes triquis, este lunes se registraron varias manifestaciones en el Zócalo capitalino, la primera fue un grupo de ecologistas que exigen se dé un decreto de Emergencia Climática Nacional. Luego, vecinos de Tlapala, Estado de México, arribaron acompañados de mariachis, para pedir apoyo para la adquisición de un terreno y ampliar su plaza municipal.

Además, damnificados de los sismos de 2017 instalaron un plantón cultural en la plancha del Zócalo capitalino, los procedentes de Chiapas, Oaxaca, Morelos y Puebla exigen una solución para la reconstrucción de sus viviendas, afectadas por los diferentes temblores de hace dos años.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,