Inflación en agosto llega a 3.16%, su nivel más bajo desde octubre de 2016

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (AlMomentoMX).— En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.02 por ciento, con lo cual la inflación anual retrocedió a 3.16 por ciento, su nivel  más bajo desde octubre de 2016.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que la disminución mensual de la inflación obedeció a la baja en los precios de algunos productos agropecuarios como el huevo, limón, naranja. Lo que fue contrarrestado por la alza en los precios del pollo, cebolla y aguacate.

En el mismo mes de 2018, la inflación fue de 0.58 por ciento mensual y de 4.90 por ciento en su comparación a tasa anual.

Así, la inflación anual se ubicó por tercer mes consecutivo por debajo de 4.0 por ciento, rango objetivo del Banco de México (Banxico) fijado en 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual). Además, la cifra fue similar a lo estimado por analistas privados.

Los productos con mayores precios al alza en agosto fueron: Huevo, limón, naranja, universidad, vivienda propia, papaya, otras frutas, lonchería, fondas, torterías y taquerías, cigarrillo y preparatoria.

En contraste, los productos con precios a la baja fueron: pollo, cebolla, aguacate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, gasolina de bajo octanaje, gas doméstico LP, chayote, jitomate y otras verduras y legumbres.

Por otra parte, la inflación subyacente, que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, presentó un aumento mensual de 0.20 por ciento y una tasa anual de 3.78 por ciento, desde 3.82 por ciento en julio pasado.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios subieron 0.30 y 0.09 por ciento mensual, respectivamente.

Por su parte, la inflación no subyacente retrocedió 0.70 por ciento mensual y creció 1.28 por ciento anual. A su interior, los precios de los productos agropecuarios descendieron 1.50 por ciento mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.10 por ciento en agosto de este año.

Inflación, Dinero, Costo, Economía, Inegi, Precios, Consumidor

TE RECOMENDAMOS:

Inflación retrocede en primera quincena agosto

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras