Maduro dice que en diálogo con oposición “no le verán la cara”

Fecha:

CARACAS, 7 de septiembre (AlMomentoMX).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que “no le verán más la cara” al gobierno en la mesa de diálogo con la oposición, auspiciada por Noruega, hasta que el líder opositor, Juan Guaidó, “rectifique” su postura sobre el Esequibo, una vieja disputa territorial venezolana con Guyana.

Críticos del presidente de Venezuela dicen que el gobierno reaviva las tensiones sobre la región de Esequibo, un área escasamente poblada al oriente del país, para alejar la atención de los problemas económicos del país de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Hasta que no rectifique el diputado Guaidó su pretensión de entregar el Esequibo claramente seguimos levantados de esa mesa de diálogo (…) o rectifican o no nos ven la cara, así de sencillo”, dijo Maduro en un acto transmitido en la televisión estatal.

Las conversaciones entre las partes, bajo gestiones de Oslo, comenzaron en mayo, pero fueron suspendidas en agosto, cuando los delegados de Maduro se retiraron molestos por un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que congeló activos venezolanos en el exterior.

La oposición ha dicho que es el gobierno de Maduro el que tiene que responder cuándo se reactivan esas negociaciones porque fueron ellos quienes se retiraron. Tentativamente, se planteaba volver luego de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, dijeron tres fuentes cercanas a la oposición.

En medio de la controversia, el gobierno acusó esta semana a Guaidó de querer “vender” la zona del Esequibo, mientras el líder opositor desestimó los señalamientos; Maduro lo reiteró el viernes en una gira por el oriente del país, además, dijo que siempre ha sostenido que el territorio en disputa con Guyana pertenece a Venezuela.

Guyana argumenta que Caracas renunció a su reclamo por el Esequibo tras un fallo de un tribunal internacional en 1899, pero Venezuela luego dio marcha atrás en esa decisión. En enero del 2018, Naciones Unidas remitió la disputa a la Corte Internacional de Justicia.

La vieja disputa territorial entre Venezuela y Guyana también se ha reavivado en los últimos años después de que Exxon descubrió más de 5 mil millones de barriles de petróleo y gas frente a la costa de Guyana.

En Venezuela, miembro de la OPEP, por el contrario, la producción de crudo está en sus menores niveles de 70 años en medio de la grave crisis económica.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado Carrillo

Comparece secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.