martes, febrero 18, 2025

Deacero recibe el Premio Nacional de Exportación 2019

MONTERREY, NUEVO LEÓN,6 de septiembre.- (AlmomentoMX).-  Deacero recibió el Premio Nacional de Exportación 2019 en la categoría de “Empresas Exportadoras Grandes Industriales” como reconocimiento a su diversificación de productos, su participación complementaria en mercados de exportación en un contexto internacional complejo, su exitosa competitividad, así como por el aprovechamiento de mecanismos comerciales internacionales, la sustentabilidad e innovación en los procesos, y sobre todo, a la entrega y capacidad de todos sus colaboradores.

El premio lo recibió Raúl Gutiérrez Muguerza, Presidente Ejecutivo y Director General de Deacero, de manos de Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia, en el marco del XXVI Congreso del Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

“En Deacero nos sentimos sumamente orgullosos por la recepción del Premio Nacional de Exportación 2019. A pesar de operar en un contexto internacional difícil, en el que existe un gran proteccionismo e incluso competencia desleal en el sector acerero, a través de nuestras exportaciones ponemos en alto el nombre de México y de la industria siderúrgica nacional, ofreciendo productos innovadores de la más alta calidad, a precios competitivos. Desde hace más de 65 años y siendo una empresa totalmente mexicana, uno de nuestros mayores compromisos es continuar trabajando en pos del desarrollo nacional”, mencionó Raúl Gutiérrez Muguerza.

Este año, Deacero participó en el concurso y resultó ganadora de la  categoría “Empresas Exportadoras Grandes Industriales”, la cual considera a aquellas con 251 empleados en adelante, y cuyo rango de monto de ventas anuales supera los $250 millones de pesos.

El Premio Nacional de Exportación fue establecido en 1993 como máximo reconocimiento del Gobierno de México al esfuerzo, tenacidad, eficiencia, talento, y liderazgo de las empresas mexicanas que han logrado convertirse en sinónimo de competitividad a nivel mundial, al posicionar la oferta exportable de la nación, convirtiéndose en motor de crecimiento económico del país y en importantes generadoras de empleos.

AM.MX/fm

Gobierno de México: Convocatoria de La escuela es nuestra para planteles de educación básica y media superior será de febrero a abril

Este año se atenderán 74 mil 100 escuelas beneficiando 8.2 millones de estudiantes de Educación Básica y Media Superior. Se invertirán 25 mil mdp para 67 mil 900 escuelas de educación básica en beneficio de 6.3 millones de estudiantes. Se incluye por primera vez a escuelas de educación media superior atendiendo a 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes.

Estado de los ESTADOS

La Espinita

Artículos relacionados