Por sexta semana, gasolina Premium se queda sin estímulo fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlMomentoMX).— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incrementó el estímulo fiscal la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna y al diésel; sin embargo, la gasolina Premium hiló su sexta semana sin el apoyo.

En el periodo del 7 al 13 de septiembre de 2019, a la Magna se le designará un estímulo fiscal de 12.72 por ciento, mayor al 10.35 por ciento del periodo anterior. Así, los conductores pagarán por concepto de IEPS 4.19 pesos por litro.

En cuanto al diésel, éste tendrá un estímulo fiscal de 16.55 por ciento, cifra por arriba del 13.52 por ciento anunciado la semana pasada. Esto quiere decir que el consumidor pagará por el concepto del IEPS 4.40 pesos por litro.

En tanto, la gasolina Premium no contará con el apoyo, con lo que los automovilistas pagarán el IEPS a la gasolina completo, que es de 4.06 pesos por litro. Esta sería la sexta semana consecutiva sin estímulo fiscal. 

Luego de 20 semanas al hilo sin estímulo fiscal, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador dio el primer apoyo a la gasolina Premium el 22 de marzo de este año. Luego, pasaron cuatro semanas sin que el Gobierno diera el apoyo a los automovilistas. Pero el 6 de julio regresó el estímulo, para después perderlo desde el 3 de agosto.

TE RECOMENDAMOS: 

Gasolina Premium se queda otra vez sin estímulo fiscal

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.