Continúa el Popocatépetl en semáforo amarillo fase 2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- (AlmomentoMX).- En las últimas 24 horas se tuvo poca visibilidad hacia el cráter, sin embrago, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 234 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza que le viento disperso hacia el Suroeste. Además, se registraron 540 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico registrado ayer a las 17:57 horas, con magnitud 1.5, 11 explosiones menores, seis ayer a las 10:41, 13:28, 14:34, 16:00, 17:14 y 21:45 horas, las demás hoy a las 03:29, 07:54, 08:01, 08:04 y 08:29 horas y tres explosiones moderadas hoy a las 07:26, 07:47 y 08:08 horas.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se han observado emisiones con vapor de agua, gases y bajo contenido de ceniza que el viento dispersa de manera preferencial al sector Noroeste.

El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Hugo Aguilar que habrá recorte de sueldos para ministros de la Corte

Habrá recorte de presupuesto, "pueden hacer mucho con poco". No dejará de pelear por la autonomía del Poder Judicial

Ceremonia por 700 años de Tenochtitlan impulsa nueva narrativa sobre conquista y resistencia cultural

La jornada en Tlatelolco conmemora los 504 años de resistencia mexica y el legado de Cuauhtémoc. Actividades culturales, exposiciones y ceremonias rinden homenaje a la historia y la identidad del pueblo indígena en el contexto de los 700 años de Tenochtitlan.

ALAIAB reafirma compromiso con el Tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

La industria de alimentos y bebidas de América...

Alpasa da inicio a la construcción de su Bodega No. 20 y suma 3 000 m² a su capacidad de almacenamiento

Esta ampliación refuerza el compromiso de la empresa...