Disminución de sargazo en playas, alivio al turismo de Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 3 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Las enormes cantidades de sargazo que cubrieron las costas del norte de Quintana Roo desde finales de junio pasado, han disminuido y por primera vez la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún reportó entre abundante y baja la presencia de la macroalga.

De acuerdo con el boletín emitido durante el fin de semana, ningún punto del litoral en el estado registra sargazo excesivo, lo cual se atribuye en su mayor parte al cambio en las condiciones meteorológicas que registró la región en los últimos días.

Los tres puntos que desde el arribo de la microalga siempre estuvieron marcados con rojo (excesivo) en el semáforo de la Red de Monitoreo: Punta Molas, Playa Xhanan y Playa Bonita, en la parte noreste de la isla de Cozumel, el fin de semana aparecieron en el nivel inmediato inferior, con sargazo abundante.

En el extremo sureste de Cozumel, Playa Encantada y Punta Celarain también tienen abundante macroalga; al igual que las playas que van de Punta Nizuc a Bahía Petempich, punto a partir del cual y hasta el Arco Maya se reporta sargazo moderado, con algunas áreas en verde (bajo) como Playacar.

La Red de Monitoreo precisó que todo el litoral oeste de Cozumel; así como la zona turística de Cancún, entre Playa Delfines y Puerto Cancún; Isla Mujeres; Playa del Niño; Costa Mujeres; Isla Blanca; Isla Contoy; Punta Mosquito; Holbox Centro; Punta Cocos y Chiquilá, tienen una baja presencia de microalgas.

Estas condiciones en la costa del estado reportadas por la Red, llegaron dos días después de que el secretario de Marina de México, Rafael Ojeda Durán, aseguró que Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos y Solidaridad presentaban cero por ciento de sargazo, como resultado de los operativos de limpieza.

Sin embargo, expertos indicaron que la disminución de la microalga se debe a cambios en los vientos y las corrientes marinas, y nada tiene que ver con las operaciones de recolección.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Primer año: acumulación histórica de reservas

Roberto Fuentes Vivar · La estabilidad le ganó al “desastre...

LOS CAPITALES: Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unos días de que el...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP Acuérdense...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en...