Quintana Roo ha sembrado casi 300 mil corales para preservar sus recursos naturales

Fecha:

QUINTANA ROO, 03 de septiembre, (AlMomentoMX).- Durante los seis años como gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González ha impulsado la siembra de casi 300 mil corales como una manera de preservar los recursos naturales del estado, además de proteger los ecosistemas y promover la cultura del cuidado al medio ambiente.

Imagen relacionada

Los sitios donde se han replantado arrecifes son el Parque Nacional de Isla Mujeres, Isla Contoy, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Akumal.

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por el secretario Alfredo Arellano, en el Parque Nacional de Isla Mujeres continúa el avance de la siembra de más de nueve mil corales producidos en los laboratorios del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP), dentro del Programa de Restauración de Corales del Arrecife Mesoamericano.

Resultado de imagen para arrecife mesoamericano GIF

 

Continúa leyendo: 

Tulum, de destino turístico número uno a paraíso de sargazo

 

Cabe mencionar que el Arrecife Mesoamericano ocupa los primeros lugares en importancia mundial.

Este ecosistema es el generador de la blanca arena y el paisaje natural característico de las playas de Quintana Roo.

Resultado de imagen para siembra de corales quintana roo

La siembra masiva de corales forma parte de la promesa “un voto, un coral“, que impulsó Carlos Joaquín en campaña, y en la que en 2016 obtuvo 228 mil votos ciudadanos. El compromiso establecido por Carlos Joaquín fue sembrar 300 mil corales antes del año de 2022.

Desde 2016, Quintana Roo tiene el Programa de Restauración de Arrecifes Coralinos, con el que en tan sólo dos años han producido 34 mil 771 corales.

Resultado de imagen para siembra de corales quintana roo

Con lo anterior, Quintana Roo se suma a la meta nacional para sembrar 20 mil corales a través del INAPESCA en trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y con la participación de instituciones como UNAM, ECOSUR, entre otras.

A estos esfuerzos se suma la protección de playas y arrecifes con la contratación de un seguro paramétrico, que convierte a Quintana Roo en el primero en el mundo en asegurarlas.

La póliza de seguro, contratada al Grupo Financiero Afirme, entró en vigor el 1º de junio y estará vigente hasta el 31 de mayo de 2020.

 

Continúa leyendo: 

Chetumal combatirá la contaminación marina con la Ley de Residuos Sólidos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.