Cruz Azul le dice adiós a Pedro Caixinha

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre (AlMomentoMX).— Pedro Caixinha dejó de ser el director técnico del Cruz Azul, así lo anunció el conjunto cementero a través de su cuenta oficial de Twitter. Dicha decisión fue un acuerdo mutuo entre la institución y el portugués.

”Por medio del presente se informa que, de mutuo acuerdo, el señor Pedro Caixinha ha dejado de ser el Director Técnico de Cruz Azul FC”, expresó el breve comunicado de La Máquina.

Imagen relacionada

Caxinha, de 48 años, tomó las riendas en la dirección técnica del club en el Clausura 2018, en sustitución del español Francisco Jémez. Desde entonces, el lusitano logró con La Máquina un título de Copa, una Final de liga, un liderato general, dos liguillas y la reciente Supercopa MX.

Sin embargo, en el presente Apertura 2019, los celestes se ubican en el onceavo sitio de la tabla general, fuera de puestos de liguilla, con tan sólo 11 unidades, producto de dos triunfos, cuatro empates y dos derrotas.

“Agradecemos al Sr. Caixinha, así como a todo su cuerpo técnico por el trabajo, compromiso y esfuerzo brindado a la institución durante su gestión, deseándoles el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”, concluyó el comunicado.

Hasta el momento se desconoce quién podría sustituir el DT portugués.  

TE RECOMENDAMOS: 

OFICIAL: Pedro Caixinha nuevo entrenador celeste

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.