Ratifican a Juárez Cisneros como coordinador de diputados del PRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlMomentoMX).- La dirigencia nacional y los diputados del PRI ratificaron a René Juárez Cisneros como coordinador de la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados y definieron los temas de la agenda legislativa para el periodo ordinario que inicia el domingo.

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, comentó que al término de la definición de los temas de la agenda legislativa Juárez Cisneros ofreció su renuncia al cargo, sin embargo la dirigencia nacional y los legisladores “acordamos seguir trabajando juntos y en equipo con el coordinador”.

En rueda de prensa, Moreno Cárdenas reconoció el compromiso de los diputados en la confección de una agenda propositiva, moderna y clara; y definió que el PRI se conducirá como una oposición firme, clara, combativa y propositiva a favor de todo lo que pueda fortalecer al país.

Juárez Cisneros agradeció el respaldo y definió que la agenda se compone, por un lado, de temas comunes como son el Paquete Económico para el próximo año, las reformas a las leyes secundarias en materia educativa, la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar y la Ley de Amnistía.

Señaló que entre los temas de interés para el grupo parlamentario se encuentra legislar para apoyar a las familias, el empleo y el crecimiento económico, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en las fronteras norte y sur, así como la reducción del precio de las gasolinas, gas y Diésel.

También dijo que buscarán que no se “asfixie” a los partidos con la reducción del presupuesto público que se les asigna, sin darles oportunidad de tener fuentes alternativas de ingresos.

Mencionó que pugnarán por deducir al 100 por ciento las colegiaturas escolares en todos los niveles, por asignar apoyos y presupuesto a los productores del sector agropecuario y promover estímulos fiscales a empresas que hagan inversión pública para que sus deducciones se apliquen ese mismo año.

Asimismo, comentó que impulsarán acciones para garantizar el respeto a los derechos humanos, a través de aprobar las iniciativas pendientes que garanticen su progresividad en favor de todas las personas y de las minorías, además de evitar que se pueda desaparecer a la comisión nacional del ramo.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí