Donald Trump no estuvo de acuerdo con iniciativa de ayuda G7 para el Amazonas

Fecha:

PARIS, FRANCIA,  28 de agosto (AlmomentoMX).- Estados Unidos no estuvo de acuerdo con un paquete de ayuda de emergencia para combatir los incendios en el Amazonas anunciado por el presidente francés Emmanuel Macron en una cumbre del G7, dijo el miércoles un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos.

Garrett Marquis, portavoz de NSC, aseguró que Washington estaba preparado para ayudar a Brasil a combatir el desastre y que eso se haría mejor en coordinación con el gobierno brasileño.

Los incendios, que están devastando un área a menudo denominada “los pulmones del mundo”, han provocado indignación en la comunidad internacional.

“Estados Unidos está listo para ayudar a Brasil en sus esfuerzos para combatir los incendios y no estuvo de acuerdo con una iniciativa conjunta del G7 que no incluyó consultas con el presidente (Jair) Bolsonaro”, dijo Marquis en un comunicado enviado por correo electrónico.

Durante la reunión en Biarritz, Macron declaró que los incendios eran una emergencia mundial. El último día, el líder galo dijo que el G7 discutió acerca de los incendios y que ofrecería 20 millones de dólares a los países de la cuenca del Amazonas que pidieron ayuda.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no asistió a la sesión de líderes sobre biodiversidad y clima el lunes. Cuando se le preguntó por qué, Macron respondió que el mandatario tenía reuniones bilaterales a las que asistir.

“No estaba en la sala, pero su equipo sí”, dijo Macron. “No deberías leer nada sobre la ausencia del presidente estadounidense (…). Estados Unidos está con nosotros en biodiversidad y en la iniciativa amazónica”.

El paquete de ayuda generó rechazo en el gobierno de Bolsonaro, que calificó inicialmente el gesto como colonialista.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.