Ericka Joselyn, estudiante de la Prepa 9, es reportada como desaparecida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlMomentoMX).— Ericka Jocelyn Castillo López, alumna de la preparatoria número 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue vista por última vez alrededor de las 17:00 del lunes 26 de agosto, en la estación Guerrero de la Línea 3 del Metro.

Sus compañeros ya iniciaron una campaña en redes sociales para denunciar la desaparición de Ericka Joselyn; además, ya convocaron a una asamblea estudiantil para tratar el caso; aseguran que fue vista por última vez al interior de la estación del Metro Guerrero.

https://www.facebook.com/AgrupacionJuvenilAnticapitalistaP9/photos/a.493197964415206/812857519115914/?type=3

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia capitalina emitió la ficha de búsqueda con el fin de localizar a Ericka Joselyn e inició con las labores para dar con su paradero a través de la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas.

De acuerdo con su descripción, la joven de 18 años tiene una estatura de 1.50 metros, es de complexión delgada, tez blanca, frente y boca medianas, nariz recta, labios delgados y mentón redondo; su ojos son medianos de color café y su cabello es castaño claro y lacio.

Como señas particulares, Ericka Joselyn tiene un tatuaje en forma de corazón en la muñeca izquierda, además de que usa una perforación del lado derecho del labio inferior.

Según la ficha, el día de su desaparición la joven vestía una playera negra con la imagen del DeLorean, el auto de la película Volver la Futuro, pantalón de mezclilla azul marino y zapatos negros de agujeta con plataforma.

En caso de que alguna persona cuente con información que lleve a dar con el paradero de la estudiante desaparecida, la Procuraduría capitalina puso a disposición de los ciudadanos los teléfonos 53 45 50 80 y 50 45 50 82.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región