Abre INEHRM espacio para debate sobre la corrupción en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlmomentoMX).-  En el marco del ciclo Debatiendo el presente mexicano, organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), se llevará a cabo la mesa: Panorama y retos del combate a la corrupción en México, con la participación de la periodista Carmen Aristegui y de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, el miércoles 28 de agosto, a las 17 horas, en la sede del Instituto, ubicada en Francisco I. Madero 1, San Ángel.

Dicha problemática se ha abordado en el ámbito académico con la publicación de tesis, tesinas y ensayos sobre corrupción, colusión, dispendio e ineficiencia y la pregunta constante es si su origen se encuentra exclusivamente en el sector público y los gobiernos, o bien, si se trata de un comportamiento individual.

El Programa Global contra la Corrupción de la ONU define a la corrupción como un “comportamiento de los individuos y funcionarios públicos que se desvían de las responsabilidades establecidas y usan su posición de poder para satisfacer fines privados y asegurar sus propias ganancias”.

A su vez, la definición de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México, consiste en “el abuso del poder para beneficio propio. Puede clasificarse en corrupción a gran escala, menor y política, según la cantidad de fondos perdidos y el sector en el que se produzca”.

Mientras que en el estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): La corrupción en México: percepción, prácticas y sentido ético. Encuesta Nacional de Corrupción y Cultura de la Legalidad, 2015, de María Marván Laborde y Fabiola Navarro Luna, ha puesto a la corrupción como el segundo problema más grave que enfrente México, junto con la inseguridad.

Carmen Aristegui, por sus investigaciones periodísticas en torno a actos de corrupción fue víctima de la denostación, litigio en su contra y hasta el despido injustificado de la empresa donde prestaba sus servicios.

La periodista presentó a la opinión pública la investigación titulada La Casa Blanca, lo que desató la ofensiva gubernamental de Enrique Peña Nieto, por el hecho de exhibir uno de los primeros eslabones de la corrupción que caracterizó a su sexenio.

Para combatir de manera efectiva la corrupción, la secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros propuso promover políticas que propicien la ciudadanización en el control y vigilancia del ejercicio de los recursos públicos, establecer políticas de protección a denunciantes y alertadores internos, e instaurar políticas concretas para la detección y prevención oportuna de conflictos de intereses.

Para más información sobre esta y todas las actividades del INEHRM, puede consultar sus actividades en www.inehrm.gob.mx, así como en redes sociales, Twitter (@inehrm), Facebook (/inehrm.fanpage), YouTube (Canalinehrm) e Instagram (@inehrm).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.