LOS CAPITALES: Reactiva México exportación de jitomate fresco a EU

Fecha:

Por Edgar González Martínez

Se había suspendido por una investigación de “dumping”

México logró que el gobierno de Estados Unidos suspendiera la investigación de dumping al jitomate fresco, con lo cual, los productores mexicanos de inmediato reactivaron las exportaciones hacia ese país, cuyas ventas representan el tercer ingreso por exportaciones después del Petróleo y el sector automotriz, afirmó Juan Francisco Collado Lorentzen, Presiente de ALIANZA IMPORTERS. El especialista señaló que esta situación había provocado que muchos productores se ampararan, pero sobre todo se generó una gran desconfianza para exportar, lo cual ahora permitirá reactivar este sector con mayor dinamismo.

“El momento es muy oportuno por la guerra comercial que Estado Unidos enfrenta con China ya que ello va a beneficiar a México en muchos de los sectores que exportan bienes y servicios. Muchos empresarios norteamericanos que tenían sus plantas productivas en China están volteando a ver a México para establecerse. Prueba de ello es que la inversión extranjera en México aumentó en más de 1,500 millones de dólares en el primer semestre comparado con el semestre del año anterior. Esta oportunidad debe aprovecharla nuestro país“, puntualizó Juan Francisco Collado.

Una vez que este nuevo acuerdo entre en vigor -el próximo 19 de septiembre-, las exportaciones de tomate mexicanas se podrán realizar sin el pago del arancel y los exportadores mexicanos tienen ahora el derecho de recibir todos los depósitos en efectivo que hayan realizado desde el 7 de mayo, hasta el día en que este acuerdo se publique en el Federal Register.

Atrás de la Estafa Maestra está el profesionalismo de los trabajadores del INAI

Hoy es frecuente referirse a la llamada “Estafa Maestra” como el resultado de un trabajo periodístico extraordinario. Y si, lo es, pero atrás de este trabajo están más de 500 solicitudes de información, la mayoría procesadas por el INAI a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. La información disponible por esta vía fue procesada por profesionales y contribuyó a integrar el trabajo periodístico que hemos visto, con sus alcances. De acuerdo con el Portal Noticioso abarcaron a 8 Universidades Públicas y hasta 11 dependencias gubernamentales y más de 150 empresas que resultaron relacionadas, algunas de ellas consideradas “fantasma”. En el Portal del INAI está disponible información al público sobre búsquedas desde 2003 y hasta 2019 sobre solicitudes y recursos que se hicieron a la Plataforma Nacional de Transparencia acerca del tema de la llamada Estafa Maestra. El INAI sigue procesando CADA VEZ MÁS solicitudes de información del público y de los medios de comunicación, enfocados al periodismo de investigación. Felicidades a los periodistas y a los trabajadores del INAI que procesaron y empujaron la información de la llamada “Estafa Maestra”. Ahora falta que la fiscalía especializada aporte las pruebas necesarias para procesar a los implicados de esta estafa a la nación.

Interesante, sin duda, el acuerdo SEP-Iberdrola para impulsar la creación de ingenieros

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública, el país tendrá un déficit de 20 mil ingenieros dentro de cinco años, por lo que Iberdrola México que comanda Enrique Alba suscribió un acuerdo con el Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) para lanzar el programa Impulso STEM. Se trata de un programa dirigido a fomentar el estudio de ingenierías y las matemáticas en las escuelas del estado de Oaxaca con una inversión inicial de 15 millones de pesos y tendrá impacto directo en al menos un centenar de escuelas, y más de 12 mil alumnos.

Anuncia Televisa fin del contrato con Carlos Loret de Mola

Grupo Televisa anunció que Carlos Loret de Mola dejará la conducción del noticiario matutino “Despierta”, que el día de hoy cumple tres años al aire. “Lamentamos mucho que la relación contractual con Televisa haya llegado a su fin. Estamos seguros de que el éxito lo seguirá acompañando en su labor periodística”, señaló la televisora. A partir del lunes 2 de septiembre, Danielle Dithurbide conducirá junto con Enrique Campos Suárez el informativo “Despierta”, de lunes a viernes a las 6:30 hrs, por las estrellas. En la misma fecha, Ana Francisca Vega quedará a cargo de la conducción de “Noticiero”, en FOROtv, de lunes a viernes a las 20:00 hrs.

Cifras de inflación sorprenden positivamente

Los analistas financieros comentaron muy positivamente que el Indice Nacional de Precios al Consumidordisminuyó (-)0.08% quincenal en la 1a quincena de agosto. Esta tasa de inflación estuvo significativamente por debajo tanto de nuestro pronóstico como del consenso de la última Encuesta Citibanamex de Expectativas de 0.17% y 0.14%, respectivamente. Sobre una base anual, la inflación general se situó en 3.29% desde 3.72% en la quincena previa. La inflación subyacente se ubicó en 0.11% quincenal, menor que nuestro pronóstico de 0.19% y el del consenso de 0.17%. Por componentes, los precios de las mercancías aumentaron 0.15%, principalmente por el incremento en el componente de mercancías no alimenticias (0.27%). Los precios de los servicios crecieron un 0.07%, impulsados principalmente por el crecimiento estacional en educación (0.97%) que precede al comienzo de los ciclos escolares. En términos anuales, la inflación subyacente se ubicó en 3.77%, desde el 3.83% registrado en la quincena previa.

Sugiere el BBVA modificar plan de reactivación económica

El BVVA afirmó que el plan de reactivación económica anunciado por la SHCP hace algunas semanas tendrá un impacto positivo, pero “marginal” sobre el crecimiento económico de 2019. Ello debido principalmente a que 66% de los recursos de dicho plan están dirigidos al otorgamiento de préstamos y garantías de la banca de desarrollo. Si bien la intención del plan es fomentar la actividad productiva de micronegocios, pequeñas y medianas empresas, el monto crediticio otorgado dependerá de la demanda de crédito de dichas empresas y, en última instancia, de la demanda de los bienes y servicios que ellas producen. Dado que le asignamos una baja probabilidad a que exista un racionamiento del crédito por parte de la banca comercial hacia esas empresas y que a nuestro juicio la baja penetración crediticia en este segmento obedece a factores de demanda y no de oferta, estamos convencidos de que habría una relativa poca demanda por tales créditos a menos de que se relajaran los estándares de admisión de riesgo crediticio. Lo anterior se traduciría en pérdidas financieras para la banca de desarrollo y, en el caso de que su capital cayera por debajo del nivel mínimo, las finanzas públicas se verían presionadas.

Desde nuestro punto de vista, señalan los analistas del BVVA, sería más efectivo que el paquete de estímulos económicos se concentrara en el desarrollo de proyectos de infraestructura. Ello debido a su mayor impacto sobre el crecimiento económico potencial por las externalidades positivas que esos proyectos pudieran producir. Sin embargo, para ello recomendamos la creación de una institución autónoma encargada de la valuación financiera y social de proyectos de inversión pública. De esta manera se mitigaría considerablemente el riesgo de que la aprobación de los proyectos estuviera guiada únicamente por consideraciones políticas. En virtud de que el país no cuenta con una institución de esta naturaleza, el estímulo fiscal que más adelante explicaremos girará en torno al cobro de menos impuestos.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.