Chiapas sentencia a dos ecocidas a sembrar 3 mil árboles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlMomentoMX).— Dos hombres deberán plantar 3 mil árboles y limpiar el río Zanatenco [en el municipio de Tonalá] para reparar el daño que causaron al talar árboles de cedro de forma ilegal, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

La Fiscalía General del Estado informó que Benjamín “N”, de 26 años, y Ricardo “N”, de 40, fueron detenidos en flagrancia el pasado 29 de mayo, en el rancho “La Almendra”, ubicado en la colonia La Polka, municipio de Tonalá, en donde también se les aseguró una motosierra, dos garrafas de gasolina y una camioneta marca Ford.

Ante el hecho, la Fiscalía de Distrito Costa inició una carpeta de investigación por el delito de ecocidio en agravio de Benigno Mantecón Martínez, dueño del rancho. Posteriormente, los detenidos fueron vinculados a proceso.

Durante la audiencia de control de detención, la defensa de los acusados solicitó la suspensión condicional del proceso y propuso un acuerdo reparatorio: los imputados deberán plantar 3 mil árboles de pochota y limpiar el río Zanatenco. Los imputados deberán presentar bimestralmente los avances del acuerdo.

Es la primera vez que se celebra un acuerdo reparatorio por el delito de ecocidio y tiene el objetivo de priorizar la justicia del patrimonio ambiental de la comunidad chiapaneca, y se suma a la protección de las más de 23 mil hectáreas de áreas protegidas que han sido restituidas desde el 15 de marzo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.