Periodista de Michoacán es agredida por policías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlMomentoMX).— La periodista michoacana Mitzi Torres Quintero denunció que fue golpeada y detenida por elementos de la Policía Municipal de Morelia, luego de que llamara a los números de emergencia para pedir ayuda cuando un sujeto intentó violarla.

“Fui víctima de un intento de violación y al solicitar apoyo de la policía municipal, más que apoyarme, me detuvieron. Al momento de indicarles que yo era periodista, se inició en mi contra un maltrato físico y psicológico, cuestionando mi vestimenta, diciendo que ‘me creía muy influyente pero que eso ahí no me iba a servir’ y propinándome diversos golpes”, relató la comunicadora en un video.

La periodista detalló que la llevaron a la cárcel preventiva y durante las horas que pasó ahí, fue víctima de muchas burlas por su vestimenta, por su profesión y por su forma de ser.

“Se me trató con mucha saña, con mucha burla. No tuve derecho a una audiencia inmediata; el médico no quiso legitimar que tenía lesiones visibles; se me trató de loca”, aseguró.

Torres Quintero indicó que cuando la jueza cívica escuchó su versión de los hecho, y a pesar de todos los rastros visibles en su rostro, indicó que la víctima no tenía ningún golpe.

“Porque el médico ahí presente también negó que tuviera algún golpe. Lo asientan en el acta de la audiencia; me hacen el ‘favor’ de dejarme salir antes de las 24 horas de arresto que yo debí de cumplir poniéndome sanciones comunitarias”, dijo.

agresion.jpg

En la grabación de 2 minutos 36 segundos, Mitzi Torres enfatizó que en su calidad de detenida fue agredida como mujer, pero también por el hecho de ser reportera. “La saña con la que se me trató por parte de las dos mujeres policías municipales fue por el hecho de ser reportera y por el hecho de sentirme influyente de acuerdo a su opinión”, reiteró.

La periodista precisó que todo ocurrió en las primeras horas del martes 20 de agosto. “Y hago este video porque tengo mucho miedo de las represalias que puedan darse por parte de estas personas”, apuntó.

Por su parte, la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana en Morelia informó que inició una investigación de oficio en relación a la denuncia de la periodista. Afirmó que “no tolerará ninguna mala actuación de la Policía de Morelia… por lo cual se invita a la comunicadora a aportar los elementos con los que cuente y se permita esclarecer dichos hechos”, cita el boletín.

page_19.jpg

Una vez que concluyan las investigaciones, de ser responsables los policías municipales, la Comisión Municipal presentará una denuncia penal ante la Fiscalía Estatal, además de que serán cesados de sus funciones”, señaló.

Mientras que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) condenó y exigió se castigue a los responsables civiles y a los policías de Morelia implicados en las agresiones de la periodista Mitzi Torres.

Finalmente, la Fiscalía del Estado de Michoacán anunció que ya inició una investigación con relación a hechos constitutivos de delito. “En términos que ordena la ley, se practicarán con transparencia y objetividad, los actos de investigación necesarios, que permitan el esclarecimiento de los hechos”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.