GINgroup presenta el libro, Culturas y organizaciones: software mental

Fecha:

Programación mental para mejorar a los seres humanos, prologado por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 18 agosto (AlmomentoMX).- La cultura es la programación mental colectiva que distingue a los miembros de un grupo de otro. Estos patrones de comportamiento se aprenden, no se hereda.

Culturas y Organizaciones: Software mental (Dr. Geert Hofstede, Dr. Gert Jan Hofstede, Dr. Michael Minkov 2019), es una lectura recomendada para las organizaciones en crecimiento internacional, ya que podrán analizar el impacto cultural para facilitar su desarrollo al adaptar los productos y servicios al mercado local. Asimismo, dará las herramientas a los gestores para entender la cultura de los países en los que opera, debido a que para funcionar necesitan de una cultura empresarial compartida que se base en prácticas comunes.

El documento es prologado por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, reconocido como uno de los empresarios más importantes en México por diversos medios de comunicación y revistas especializadas en el mundo de los negocios.

“Nos encontramos ante un libro de autores que gozan de gran reconocimiento y prestigio internacional por la calidad de su investigación en el campo de la cultura. Con esta obra queremos llegar a diversas audiencias como: estudiantes, académicos, jóvenes iniciando su carrera profesional, servidores públicos y todas aquellas personas entusiastas en el tema”, señala Beyruti.

Los autores reconocen que la cultura trabaja como un software de la mente que juega un papel importante al formar las maneras en las que sentimos, pensamos y actuamos. A lo largo del libro dará las bases para entender la diferencia entre cultura nacional, que se basa en valores; cultura organizacional, que se basa en las prácticas; y la importancia de estas al momento de determinar la estrategia de gestión empresarial.

Además, proponen que el comportamiento de una persona está predeterminado de manera parcial por sus programas mentales.

“Las fuentes de los programas mentales de una persona se encuentran dentro del entorno social en el que cada uno crece y de donde recoge sus experiencias de vida. La programación comienza con la familia, continúa con el vecindario, la escuela, las amistades, el lugar de trabajo”, dice el Dr. Geert Hofstede.

Por otra parte, se explica que todas las sociedades enfrentan los mismos problemas básicos que afectan el funcionamiento, pero la manera en que los resuelven es diferente. Los autores nombran estos problemas como dimensiones y los acotan a cuatro principales, que a su vez repercuten en la cultura organizacional para determinar los puntos fuertes y débiles.

Este libro sienta las bases de los conceptos claves de la dinámica intercultural y aporta consejos para que las organizaciones construyan comunicación y cooperación. Teniendo en cuenta que la gestión empresarial no puede modificar una cultura nacional, pero sí puede cambiar una cultura organizacional.

Dicha obra editorial será presentada en el marco del 7° Congreso Nacional GINmotion, evento empresarial destacado en temas como cultura del emprendimiento e innovación, mismo que será llevado a cabo el 22 de agosto de 2019 en Expo Santa Fe.

Culturas y organizaciones: Software mental, ya se encuentra a la venta en tiendas Sanborns de todo el país y en Amazon México.

Ficha Técnica

Título: Culturas y Organizaciones: Software mental
Autores: Dr. Geert Hofstede, Dr. Gert Jan Hofstede, Dr. Michael Minkov
Prólogo: Dr. Raúl Beyruti Sánchez
Edita: GINgroup
Primera Edición, 2019
Páginas: 544

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.