CIRCUITO CERRADO: La Estafa Maestra un diseño con historia

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

El diseño de la Estafa Maestra que ahora tiene a la ex titular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles en la cárcel no es nuevo, tiene su historia más allá del sexenio peñista en el que se llegó a niveles de escándalo, tal como lo detectó la Auditoría Superior de la Federación.

Convenios con las universidades para trabajar con sus áreas de investigación siempre los hubo, pero nunca se había detectado que el dinero público para la realización de investigaciones necesarias para el apoyo de algunas obras importantes, se desviara como lo hicieron en el sexenio pasado con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto.

Investigaciones que nunca cumplieron su objetivo, con datos que en muchas ocasiones eran sacados de Google o de Wikipedia, por los que se pagaban cantidades estratosféricas de las que también fueron beneficiarios algunos rectores de universidades que hasta la fecha no han salido a la luz pública.

Fue famoso en el pasado por el manejo que hizo de esos esquemas el ingeniero Abraham Eduardo Cadena Osorio director adjunto de Caminos Rurales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en los tiempos de Felipe Calderón.

Claro que los titulares de las dependencias nunca firmaron los contratos ni ningún documento que los comprometiera, hubo casos, incluso que hicieron firmar al personal de intendencia, ni siquiera los directores generales se comprometía a estampar su rubrica. Sin embargo, hubo omisión de los responsables, tal como sucedió en la Sedesol y la Sedatu que encabezó Robles en el sexenio pasado.

¿El gobierno de la 4ª Transformación llegará hasta sus últimas consecuencias, porque esto tiene mucha, pero mucha cola y hay muchas personas involucradas? A no ser de que se detengan porque no existan espacios en las cárceles para meter a tanto pillo.

******

En este espacio comenté en otra ocasión que Miguel Ángel Osorio Chong tenía especial intención en ser senador para obtener el fuero que le diera impunidad ante las arbitrariedades que cometió en su paso por la Secretaría de Gobernación, como los acontecimientos de los últimos días lo demuestran. Osorio no está salvado, incluso con el fuero, Morena tiene la bancada que le permitirá desaforarlo en caso de que sea llamado a comparecer ante la justicia. Qué no les extrañe si inclina la minibancada priista hacia los morenos en busca de impunidad…Para Ricardo Monreal el próximo periodo de sesiones en el Senado de la República, que inicia el primero de septiembre, será arduo y complejo. Se legislará para reformar el artículo 127 de la Constitución para que ningún funcionario gane más que el presidente, también entrará el Paquete Económico para el 2020; la reforma a la Ley General de Salud; elevar al rango constitucional la prohibición de condonar impuestos, entre otros grandes temas. Serán largas las sesiones en el Palacio Legislativo de Reforma…Cayó Carlos Ahumada y para quienes piensan que hay venganza, sólo les recuerdo que el qué se ríe se lleva y el que se lleva se aguanta. Ahumada y Rosario Robles se sintieron muy apoyados por la mafia del poder cuando tendieron la trampa a quienes en ese entonces eran colaboradores cercanos de Andrés Manuel y con esa maniobra tenían todas las intenciones de frenar las aspiraciones del tabasqueño…Señor Orta usted cobra como Secretario de Seguridad Ciudadana y sus motociclistas, ese cuerpo que algún día se consideró como la vanguardia de la corrupción e la policía capitalina, cobran en las calles, andan desatados. Ponga orden.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mauricio Fernández pide licencia como alcalde de San Pedro, NL

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, pidió una licencia de dos semanas, posteriormente renunciará a su cargo.

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria