DESDE FILOMENO MATA 8: El cambio también es reversa

Fecha:

Mouris Salloum George*

El hartazgo social genera, invariablemente, un explosivo clamor por el cambio: ¡Aquí y ahora! No para las calendas griegas.

Ese es el recurso -por facilón- más socorrido de las oposiciones en temporada de patos: La electoral.

Cada candidato adoba a la carta su promesa de cambio, según el auditorio al que se dirija. Si el mitin es de campesinos o sesión de empresarios, junta de mujeres o jóvenes; para todos, la misma tramposa oferta.

Al final del día, el merengue de derrite. Viene una nueva convocatoria y el menú se repite.

En México, Carlos Salinas de Gortari presentó en sociedad a la Generación del cambio: El de la debacle. A lomo de la frustración popular, Fox inventó su propio membrete: La Alianza por el cambio. Para entonces ya se activó la advertencia: El cambio también es reversa. Y a qué velocidad.

Ya con Enrique Peña Nieto se buscó un placebo igual o peor de híbrido: Transformación. Así llegamos a 2019, moviendo a México de reculada.

En Argentina perdió el Fondo Monetario Internacional

Traslademos el cuadrante: Argentina: En 2015 asumió la presidencia el neoliberal Mauricio Macri. Lo abanderó el partido Cambiemos. Para las elecciones del pasado 11 de agosto, el Presidente se la jugó con el membrete Juntos por el cambio.

Fueron elecciones primarias: El movimiento de Macri terminó abajo con una diferencia de casi 16 puntos porcentuales. Las elecciones presidenciales son el 27 de octubre.

Todo lo que cambió en estos cuatro años fue el modelo: Macri privatizó para imponer el imperio del mercado: Generó devaluación, deuda, desempleo, escasez, inflación y hartazgo social.

Si las tendencias no cambian, en octubre volverá al poder el peronismo, satanizado por sus detractores como populismo. Otra vuelta a la noria. Parece obvio que al pueblo se le somete al incesante suplicio de Sísifo.

El gran perdedor en la pasada jornada dominical fue el Fondo Monetario Internacional (FMI). Apostó por Macri más de 43 mil millones de dólares en menos de dos años.

Los políticos electoreros nunca están dispuestos a aprender en cabeza ajena. Ni sudan ni se abochornan con la tragedia de sus gobernadores. Eterno y deprimente espectáculo de la democracia representativa. ¿Cuándo la cambiarán, de veras?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.