DESDE FILOMENO MATA 8: Para los conservadores, nunca es tiempo

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

En tiempos con expectativas de futuro, como son los actuales para los mexicanos, uno no puede sustraerse de los simbolismos históricos que subyacen y condicionan el imaginario popular.

Verbigracia: Ayer se cumplieron 161 años del triunfo de El Plan de Ayutla que echó de la Presidencia de México a Antonio López de Santa Anna. Dos años después, se instaló el Congreso Constituyente que dio curso a la Constitución liberal.

Hoy se cumplen 105 años de los Tratados de Teoloyucan, que en 1914 dieron fe del triunfo del Ejército Constitucionalista sobre la vesania y la usurpación. Tres años después, el Congreso de Querétaro aprobó la primera Constitución Social que conoció el mundo.

Juárez y Cárdenas supieron leer en los signos de los tiempos

Como lo dicta El Eclesiastés, todo a su tiempo. Leer en los signos de los tiempos, es atrapar la oportunidad por los pelos. Supo hacerlo Benito Juárez frente a quienes Melchor Ocampo etiquetó como conservadores.

El pensador don Jesús Reyes Heroles recuerda en su abundante e iluminante obra política que, para los conservadores, nunca es tiempo de hacer reformas constitucionales, siempre inoportunas e inmaduras. Para defender las reformas liberales, Juárez luchó por y restauró la República.

Leer en los signos de los tiempos, supo hacerlo el general Lázaro Cárdenas del Río y acaudilló la Segunda Independencia de México, la económica. Nació el Estado moderno mexicano.

Entre el gradualismo estéril y los aceleramientos macabros

Hay tiempos en que la política rinde los cambios al gradualismo. Puro reformismo de afeites e impactos regresivos: Los tecnócratas neoliberales, por ejemplo, al contrario, legislaron febrilmente para institucionalizar el individualismo y convertirlo en alma del mercado.

El Estado está sólo para la defensa nacional, la educación y la seguridad interna, fue la premisa de los yuppies: La cosecha no puede ser más macabra.

Ante la pregunta surgida después de la revolución electoral pacífica de hace un año, ¿qué hacer?, el obligado a responder el poder transformador y atenerse a las consecuencias.

Nosotros nos anclamos con Renato Leduc: Sabia virtud de conocer el tiempo… Con el agudo y ácido poeta uno no se equivoca. Vale

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.