Demandan en el Senado más créditos, becas, incentivos fiscales y escuelas para jóvenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX).-  La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, se pronunció porque en los programas de gobierno se incrementen los beneficios para los jóvenes, como conceder mayores becas, más créditos, incentivos fiscales, construcción de más escuelas y mejores instalaciones deportivas, así como aumentar los espacios culturales.

Durante los trabajos del Parlamento Abierto, Día Internacional de la Juventud, recordó que el pasado 5 de julio presentó una iniciativa para reformar la Ley de Partidos Políticos, para que destinen al trabajo político de la juventud, obligatoriamente el 5 por ciento de los recursos que reciban de la Federación.

El senador Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado de la República, hizo un reconocimiento al Parlamento Abierto, pues los participantes realizaron un ejercicio totalmente apartidista. Destacó la importancia de este ejercicio, luego de que a nivel nacional hasta un 85 por ciento de jóvenes rechazan participar en política y el 42 por ciento no simpatiza con los partidos políticos.

Subrayó que menos del 2 por ciento piensa que el gobierno atiende sus requerimientos personales y como sector poblacional; por ello, agregó, es necesario promulgar la Ley de Jóvenes, misma que dará solución a las solicitudes de ese sector poblacional.

Dijo que los legisladores deben unificar criterios para reformar el artículo 73 constitucional, y definir cuál tipo de Ley se emitirá, si es Nacional o General; esta última concede a las entidades la posibilidad de emitir su propio ordenamiento.

Al concluir el Parlamento Abierto, los jóvenes realizaron algunas propuestas sobre participación política, e hicieron hincapié en que lamentablemente, muchas veces, se les invita a eventos de este tipo, pero sus propuestas no son tomadas en cuenta o no se les da seguimiento.

Demandaron mejores oportunidades de trabajo y educación, y pidieron el respaldo de los senadores. Los jóvenes recordaron que se han cancelado apoyos y afirmaron que sólo con una buena capacitación se formarán los cuadros de calidad que requiere el país. Se pronunciaron por un verdadero programa de prevención al suicidio entre los jóvenes.

En su intervención, el triatleta mexicano Guillermo Ruíz Tomé se refirió a las medallas obtenidas por deportistas mexicanos participantes en los Juegos Panamericanos, en Lima, Perú, destacando que esos resultados no deben ser atribuidos a ningún gobierno o partido político, pues los atletas obtuvieron el fruto de los años de trabajo que han entrenado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya