Sólo tres Ayuntamientos del Edomex han aceptado recomendación por alza de violencia de género

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO, 11 de agosto (AlMomentoMX).- El Estado de México es la segunda entidad con mayor número de feminicidios y la violencia de género sigue a la alza, sin embargo, sólo tres ayuntamientos, de los 125, han aceptado la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos estatal del año pasado de tomar medidas y frenar este tipo de violencia

Según datos proporcionados por la diputada morenista, Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidios de este estado, los municipios de Ixtapaluca, Toluca, Tultitlán, Almoloya de Juárez, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huehuetoca, Teoloyucán y Valle de Chalco Solidaridad, son los que registran mayor número de feminicidios.

Por otra parte, ONU Mujeres presentó un reporte que indica que, de los 10 municipios a nivel nacional que presentan el mayor número de defunciones femeninas con presunción de homicidio al 2017, Ecatepec se registra el mayor número de feminicidios.

Foto: Especial

Asimismo, en el reporte señalan que hay una falta de procuración e impartición de justicia.

Por ello, la diputada Labastida urgió a tomar medidas urgentes como la implementación de estrategias desde los ámbitos institucionales, empresariales así como en la sociedad civil organizada, para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

Labastida Sotelo recordó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la Recomendación General 1/2018 sobre la situación de la violencia de género en la entidad, en particular de la violencia de género.

La recomendación enumera una serie de acciones, como investigación, diagnóstico, elaboración y ejecución de planes y programas, así como medidas de prevención, seguridad y justicia en la materia, para que todas las autoridades estatales y locales acepten y decidan implementar dentro del ámbito de sus competencias.

Sin embargo, sólo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y los municipios de Toluca, Tlalnepantla y San Mateo Atenco fueron los primeros en aceptar la recomendación.

Ante ello, la Legislatura aprobó por unanimidad un exhorto urgente para que los 125 ayuntamientos del Edomex, implementen dicha recomendación general sobre la situación de la violencia de género en la entidad federativa.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El detective del Louvre, descubierto: es un adolescente de 15 años

Pedro Elias Garzon Delroux, apasionado de Sherlock Holmes y Poirot, visitaba el museo con su familia cuando fue fotografiado y su imagen se viralizó mundialmente

Oaxaca, primer estado donde habrá consulta de Revocación de Mandato: Salomón Jara

La ciudadanía podrá ejercer su derecho a evaluar el desempeño de sus gobernantes y decidir sobre la continuidad de su mandato.

Corre, celebra y grita ¡sí se puede! en la primera Carrera del Ring 2025

La Ciudad de México celebrará “La Carrera del Ring 2025” el 30 de noviembre, un evento que une deporte y cultura con recorridos de 5 y 10 km, salida en el Monumento a la Revolución y espectáculo final de lucha libre.

Homero Goméz y su legado como El Guardián de las Monarcas

Este 10 de noviembre se celebra el Día Nacional...