Política migratoria del gobierno federal provoca pérdidas económicas por 21,6 mdp en QR

Fecha:

CHETUMAL, QUINTANA ROO,  31 de julio (AlmomentoMX).-  La Política Migratoria de Andrés Manuel López Obrador provocó pérdidas económicas de 21.6 millones de pesos durante los últimos cuatro meses en Chetumal, con la restricción del cruce de 34 mil 200 beliceños.

De acuerdo con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), desde abril la llegada de beliceños tuvo un desplome de nueve mil cruces al mes, con la cancelación del pase de cortesía a ciudadanos de ese país.

Por temor a represalias, el servidor público federal omitió sus datos personales; sin embargo, reconoció que este “pase” fue cancelado a partir del 6 de abril pasado como parte de la nueva Política Migratoria del Gobierno Federal, porque no hay una legislación que lo avale, sino era un acuerdo amistoso entre México y Belice.

De igual forma, resaltó que hasta no tener nuevas instrucciones por parte de oficinas centrales del Instituto Nacional de Migración (INM), se seguirá restringiendo el cruce de cortesía, por lo que solamente podrán cruzar a suelo mexicano aquellos beliceños con pasaporte y Tarjeta de Visitante Regional (TVR).

Hasta antes de la fecha de cancelación del pase de cortesía, Chetumal se beneficiaba con 30 mil cruces de beliceños por el Recinto Fiscal Chactemal, en la localidad de Subteniente López, ahora son 21 mil al mes.

Según las estadísticas de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Chetumal, cada beliceño genera una derrama de 600 pesos y al dejar de recibirse 34 mil 200 cruces es un total de 21 millones 060 mil pesos menos.

Los sectores económicos que dejan de recibir esa derrama beliceña son restaurantes, hoteles, supermercados, mercados locales, comercios y transporte, principalmente.

Mañana 1 de agosto, autoridades federales del Instituto Nacional de Migración llegan al sur del estado a oficializar la apertura total de la aduana Subteniente López y el 6 de agosto tendrán una reunión de revalidación de actividades migratorias, en la que se pudiera considerar o no la rehabilitación del pase de cortesía, reconoció José Luis Pech Várguez, senador por Quintana Roo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Decomisan 900 kilos de metanfetamina en Palenque, Chiapas

Elementos de la FGR desmantelaron un laboratorio clandestino de metanfetaminas en una zona rural del municipio de Palenque, Chiapas.

CURP Biométrica ya disponible en CDMX: requisitos, módulo y cómo tramitarla

Este nuevo formato forma parte de un esfuerzo por mejorar los mecanismos de identificación y localización de personas, especialmente en el contexto de desapariciones forzadas.

Disfruta el sabor de la Ruta del Chile en Nogada

Además, la Ruta del Chile en Nogada no solo celebrará la gastronomía, sino también la cultura. 

Uber ocultó más de 400 mil denuncias de acoso

Informes judiciales revelan una cifra mayor a la reconocida públicamente por la empresa