Pasar de las 19 medallas de oro sería lo ideal: Ana Guevara

Fecha:

LIMA 30 de julio (Almomento.MX).- Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), continua con su meta mínima: “Pasar de 19 medallas de oro sería lo ideal y pensar en superar lo de Mar de Peralta sería extraordinario”. “Pero vamos con un margen bueno, muy positivo”afirmó.

Asimismo, sigue sin poder asegurar si habrá premio para los atletas que ganen medalla: “Estamos con la propuesta, pero no la han autorizado. No hay nada oficial para estímulos de oro… No hay tiempos, ni cantidades, ni nada estipulado, nada. Hay que ponerlo en la mesa”.

Hasta el momento, asegura que la participación del equipo mexicano “ha sido destacada para ser el tercer día, con doce metales dorados, con medallas de plata y bronce que nos colocan en el segundo lugar del medallero. Lo bonito del deporte es que nada está escrito, hasta que sucede”.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.