Alejandra Ramirez gana bronce y plaza olímpica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (AlMomentoMX).— La tiradora deportiva Alejandra Ramirez tuvo un día extraordinario en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Logró el bronce en tiro deportivo, y también una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ramirez se quedó con el bronce, en la prueba de escopeta femenil, tras su puntuación de 26 unidades. Ashley Carroll conquistó el oro con 40 puntos, además de lograr récord panamericano para Estados Unidos; mientras que la plata fue para la también estadounidense Rachel Tozier con 37 unidades.

 

Con esta medalla, México se mantiene en el segundo lugar del medallero que ya suma 10 de oro, 5 de plata y 13 de bronce, dando un total de 28. Estados Unidos ocupa el primer lugar de la tabla con 13 medallas de oro, 12 de plata y 8 de bronce, sumando así 31 preseas. Brasil está en tercer lugar con 6 oros, 4 plata y 4 bronce.

En esta prueba se repartieron dos plazas olímpicas, y el conjunto americano llegó al certamen con sus dos cupos a Tokio, por lo tanto, esos boletos se recorrieron y México se quedó con uno, y el otro fue para la guatemalteca Ana Waleska, quien se quedó con el cuarto sitio.

México ya tiene ocho plazas olímpicas: tres en clavados (dos en varonil y uno en femenil), dos en tiro deportivo (escopeta femenil y varonil), una en tiro con arco femenil, una en pentatlón moderno femenil y una en ciclismo de ruta femenil.

TE RECOMENDAMOS: 

Beatriz Briones logra medalla de oro en canotaje de velocidad

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras