La reducción presupuestaria en Coneval fue 1.2 millones de pesos en 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (AlmomentoMX).- Los “Elementos para considerar en el Presupuesto 2020 en materia de educación, salud, seguridad social e infraestructura social básica”, enviado por el Coneval, recibido por la Comisión Permanente, resalta la necesidad de racionar los recursos justificando su uso en prioridades nacionales y resultados de desempeño.

Mediante un oficio enviado a la Comisión Permanente, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, reconoce que el proceso presupuestario debe ser claro y con objetivos definidos para reducir las brechas de desigualdad que persisten en la población.

El documento destaca que para lograr los objetivos nacionales es primordial la suficiencia operativa de recursos humanos y materiales para garantizar que los operadores a nivel nacional puedan implementar las políticas tal y como fueron diseñadas.

Integra, además, un comparativo de programas sociales en el Presupuesto de Egresos 2018 y 2019. El año pasado había 150 programas sociales federales, 93 de ellos ayudaron a reducir la pobreza o mejorar el acceso efectivo de los derechos sociales. De éstos, 81 continúan en operación en 2019. La reducción presupuestaria de lo anterior, representa 1.2 millones de pesos.

En el resumen de desempeño, se recomienda una revisión detallada de los programas sociales para determinar mejoras en su diseño y operación, debido a las semejanzas entre varios de ellos. Fueron identificados 19 programas con una similitud al 100 por ciento con uno o más programas, y 27 presentan similitud al 98 por ciento con uno o más programas.

De éstos, se observó una similitud en su totalidad del Programa Nacional de Becas (SEP-CULTURA) con el de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior, Benito Juárez (SEP).

Además, se determinó una homogeneidad del 98 por ciento de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior, Benito Juárez (SEP), con Jóvenes Escribiendo el Futuro, del nivel medio superior, operado por la misma secretaría. En ambos casos los programas coinciden con sus componentes por lo que se considera pertinente analizar mecanismos que permitan la coordinación y complementariedad efectiva en la entrega de los apoyos de estos programas.

En este mismo porcentaje se encuentran los programas Universidades para el Bienestar, Benito Juárez García, de la Secretaría de Educación Pública, Servicios de Educación Superior y Posgrado operado bajo la tutela de la SEP-Cultura.

Ambos contribuyen a fortalecer la oferta de enseñanza en educación superior, por lo que se considera necesario establecer estrategias y mecanismos que coadyuven a implementar una oferta de educación superior integral.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.