Acudir a la SCJN, la vía más sencilla ante ampliación del mandato en Baja California: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, dijo que con la ampliación del mandato del gobierno de Baja California, los partidos políticos inconformes pueden acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar algún recurso sobre el particular.

A pregunta de los medios de comunicación sobre la posibilidad de que la Cámara Alta interponga un recurso ante la SCJN, dio a conocer que “no existe ningún planteamiento al respecto en el seno del Senado para hacerlo”.

Expresó que en este caso hay distintos puntos de vista. Por eso, es más sencilla la vía de que cada partido político presente, si así lo deciden, algún recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, que es quien decide la legalidad y constitucionalidad de un acto.

Batres Guadarrama consideró como un falso debate que este caso se utilice para propiciar una discusión sobre la reelección presidencial. Se trata, acotó, de un asunto local, en el Congreso de Baja California.

“El Presidente de la República dijo que no se iba a reelegir. Después que hubo algún debate sobre esto, a propósito de la iniciativa de revocación de mandato, firmó incluso un documento donde dice que no promoverá su reelección. Ahora, a propósito de Baja California, lo volvió a decir. Entonces, ese es un debate falso”, aseveró.

Solicita procedimiento democrático en elección de la presidencia de la Mesa Directiva

A pregunta específica, Martí Batres estimó que en la designación de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado para el siguiente año de ejercicio legislativo, es necesario un mecanismo democrático, legal, igualitario y libre.

Dijo que en este sentido solicitará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que vigile este proceso interno para garantizar que se lleve a cabo una elección democrática.

Se trata, agregó, de que el procedimiento que se implemente no sea para vetar a alguien, sino “un procedimiento en el que libremente cada quien vote por alguna de las personas que en ese momento se inscriban”.

“Me inscribiré buscando el apoyo de la mayoría y tengo la certidumbre de que tendré el apoyo de la mayoría de las compañeras y compañeros”, expresó el senador.

Hasta este momento, agregó, “no sabemos quién se vaya a inscribir, sólo sabemos que yo lo he planteado abiertamente”. Además, afirmó, “tiene que haber una reunión del Grupo para plantear todos estos temas”.

Martí Batres aclaró que en toda elección se vota por una persona que presenta un proyecto determinado. Esto, acotó, no se hace en abstracto. “No es así, de que se vota si quieres mujer o quieres hombre, ¡no! Se vota por una persona o por otra, ya cada quien vota por alguna persona”.

Reiteró que hace un año presentó su propuesta para presidir la Mesa Directiva, la llevó a cabo y ahora “tengo una propuesta para continuar. Se trata de proyectos en este caso”.

También destacó que hay que trabajar por la unidad del Partido y del proyecto. “Aquí es fundamental entender que somos una fuerza diversa, no todos pensamos igual. En la capacidad que tenga Morena de reflejar su diversidad en sus instancias de representación, también está la fuerza de su unidad”, continuó.

“Ya no vivimos en la época del pensamiento único, vivimos en una época en la que hay mucha diversidad y en esa diversidad hay que sabernos reconocer. Esa diversidad se tiene que expresar en las diferentes áreas, en los diferentes espacios institucionales también”, asentó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El panorama empresarial se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles, según encuesta mundial realizada por las cámaras de comercio

Las conclusiones de la Encuesta Económica Mundial 2025 de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la ICC ofrecen un resumen de las perspectivas empresariales sobre cuestiones económicas clave en todas las economías que, en conjunto, representan el 90% del PIB mundial.

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral