Desmantelar el Coneval, un atentado más contra los más vulnerables: Martha Márquez

Fecha:

C<IUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La senadora por Aguascalientes, Martha Cecilia Márquez Alvarado, lamentó que la Secretaría de Bienestar pretenda desmantelar el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), pues este organismo autónomo es fundamental para el diseño y la evaluación de políticas públicas sociales.

“El desmantelamiento de Coneval es sumamente preocupante, pareciera que lo que pretenden es operar sus programas sociales bajo la oscuridad, pues esta institución por años ha sido la encargada de observar y evaluar la eficacia de los programas sociales”, explicó la legisladora federal.

Márquez Alvarado advirtió que, con los recortes al Inegi y al Coneval, el Gobierno federal prevé una estrategia para ocultar datos, pues ambos organismos generan la información necesaria para la identificación de problemáticas del país y son base para la planificación del gasto público.

“No es casualidad que este gobierno haya sustituido al secretario ejecutivo del Coneval luego de la alerta sobre recortes, el Presidente ha demostrado que no le gusta la crítica de organismos autónomos. Lamentablemente, pretende gobernar y justificar sus malas decisiones con base en otros datos”, apuntó.

La senadora añadió que Aguascalientes puso el ejemplo al ser uno de los estados que firmó un convenio con Coneval, con el objetivo de mejorar continuamente la ejecución de la política social.

Asimismo, en colaboración con el Inegi se puso en marcha una encuesta para identificar la pobreza en el estado, añadió.

Por último, la legisladora hizo un llamado para que el Gobierno federal rectifique la política de austeridad, pues la toma de decisiones sin sustento y el constante desmantelamiento de instituciones está dejando sin apoyo a la población más vulnerable.

“Es urgente que el Gobierno federal reconsidere el recorte presupuestal en instituciones clave como el Coneval y el Inegi, pues estas abonan a la construcción de políticas sociales que benefician a la población más vulnerable; se necesita fortalecerlas no limitarlas”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.