Proyecto partidario de Gordillo con más apoyo que el de Calderón y Zavala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (AlmomentoMX).-  El proyecto partidario de Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) encontró más apoyo entre la ciudadanía que México Libre, el instituto que pretenden formar Felipe Calderón, expresidente de la República, y su esposa, Margarita Zavala, exprimera dama y excandidata a la Presidencia.

De acuerdo con los últimos datos, el proyecto de Gordillo cuenta ya con más de la mitad de las asambleas exigidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), y el del matrimonio Calderón-Zavala lleva apenas un 13%.

El 30 de noviembre de este año se vence el plazo fijado por las autoridades electorales para celebrar asambleas y afiliar a militantes; el proyecto de Calderón y Zavala ha celebrado sólo 27 de 200 asambleas distritales en el país, lo que equivale al 13%, y sólo cuenta con 21,000 de los 234,000 militantes necesarias, es decir, sólo 9%.

Por otro lado, las Redes Sociales Progresistas, organizadas por afines a Elba Esther Gordillo, han logrado la celebración de 10 asambleas de las 20 que tienen que realizar en igual número de estados.

De acuerdo con Proceso, el proyecto de Elba Esther Gordillo ya cuenta con 78,000 afiliados.

Otro proyecto que cuenta con un basto apoyo es el de Hugo Eric Flores, Encuentro Solidario, cuya base es el extinto Partido Encuentro Social, con el que Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia.

El proyecto de Flores ya ha celebrado 105 asambleas y ha registrado a 55,000 afiliados.

Según Proceso, hay 80 organizaciones que buscan convertirse en partido político, pero sólo la mitad, 40, están activas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez