Nuestra agenda ya no la dicta el extranjero, el primer punto es acabar con la corrupción: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (AlmomentoMX).-  El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que la agenda de su gobierno tiene como primer punto el orden de acabar con la corrupción que impera en nuestro país.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que su gobierno, a diferencia de los sexenios “neoliberales” anteriores ya no es dictada por otros países.

“La agenda nuestra ya no la dicta el extranjero; tiene como primer punto en el orden del día de acabar con la corrupción, por que es el principal problema de México”, resaltó Andrés  Manuel.

Además, reiteró que hubo 36 años de predominio de la política neoliberal y agregó que se incrementó a rango supremo la economía y se hicieron a un lado los temas sociales, “lo que resultó un modelo fallido de política en general”.

López Obrador aseguró que critican sus estrategias económica “los nostálgicos” del neoliberalismo y que su prioridad número uno es acabar con la corrupción. 

“Los nostálgicos del neoliberalismo, los tecnócratas siguen insistiendo en eso de la economía…

“La agenda nuestra ya no es la que se dicta en el extranjero, tiene como primer punto en el orden del día acabar con la corrupción, por que es el principal problema de México”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.