Presidente de Ecuador asegura que Assange convirtió embajada en “centro de espionaje”

Fecha:

QUITO, 21 de julio (AlMomentoMX).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró el sábado que tiene pruebas de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, habría convertido la embajada del país andino en Londres en un “centro de espionaje” mientras estaba en asilo.

Ecuador expulsó a Assange de su embajada en abril de este año y fue entregado a las autoridades británicas, luego de retirarle el asilo diplomático argumentando incumplimiento en las condiciones de su permanencia.

“Tenemos todas las pruebas de que la habitación en la cual residía el señor Assange se había convertido en un centro de espionaje para poder observar, para poder detectar, mediante el hackeo, ciertos elementos de defensa, de economía, de política de los países hermanos”, dijo Moreno a periodistas.

“Además interviniendo y dando información definitivamente distorsionada y direccionada”, agregó Moreno tras un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la ciudad de Guayaquil.

En mayo, la fiscalía de Ecuador verificó las pertenencias de Assange en la embajada por un pedido de Estados Unidos en base a un acuerdo de asistencia penalentre ambos países, pero las autoridades no han informado sobre los resultados.

El gobierno de Ecuador advirtió en varias oportunidades a Assange que no interviniera en asuntos políticos de otros países, e incluso cortó el servicio de Interneten su embajada y aplicó reglas más estrictas al asilado.

El Gobierno ecuatoriano ha dicho que se reserva el derecho de investigar a Assange por la filtración de información sobre la vida personal de Moreno.

“Jamás dio información acerca del presidente anterior, qué cosa rara. Sin embargo, del presidente actual se desvivió en enviar información inclusive lesionando cualquier principio básico de la familia”, añadió Moreno.

Assange cumple prisión en una cárcel de Londres y está a la espera de una audiencia de extradición para decidir si debe ser enviado a Estados Unidos para enfrentar acusaciones, incluyendo cargos de espionaje.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.