Fallece a los 90 años de edad la filósofa Ágnes Heller, sobreviviente del Holocausto

Fecha:

20 de julio (AlMomentoMX).- La filósofa húngara Ágnes Heller, considerada como una de las pensadoras más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, murió a los 90 años de edad, según informó la Academia de las Ciencias de Hungría.

La escritora, quien nació en Budapest el 12 de mayo de 1929 en una familia judía, sobrevivió al Holocausto en ese país y a la represión estalinista posterior a la Segunda Guerra Mundial. Es en Estados Unidos y Australia donde desarrolla parte de su obra basada en un profundo conocimiento de la historia y la vida cotidiana.

Autora de obras como Sociología de la Vida CotidianaHistoria y futuro ¿sobrevivirá la modernidad? El hombre del renacimiento, Heller fue profesora de varias universidades de Budapest.

Fue también colaboradora de El País, espacio en el que se publicó uno de sus últimos artículos, abril de este año, sobre “el giro autoritario del primer ministro húngaro Viktor Orbán y el peligro que esto representaba para la democracia en Europa”.

De acuerdo a ese periódico, Ágnes Heller, como superviviente de los totalitarismos nazi y soviético, “sabía cuáles podían ser las consecuencias de quedarse de brazos cruzados ante un asalto contra las libertades”.

Entre los reconocimientos que recibió destacan los premios Hannah Arendt, el Carl von Ossietzky y Primo Levi.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras