Verano, época favorita de ladrones solitarios: ALTO México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).-  Durante el verano, la actividad delincuencial no toma vacaciones. Su presencia aumenta, la cual afecta a tiendas y centros comerciales que son el blanco, principalmente, de delincuentes solitarios.

Los registros de ALTO México, empresa dedicada a la prevención y erradicación de riesgos operacionales, han detectado que “durante las vacaciones de verano se incrementa la actividad delincuencial, específicamente de los ladrones solitarios, ya que en esta temporada se ha detectado que el 93 por ciento de los involucrados actúan de manera individual, quienes se centran en la extracción de productos de cuidado personal o ropa de temporada, siendo 3,697 pesos el monto promedio de lo hurtado”, explica Karina Soriano, Directora Jurídica.

Así, se determina que los productos más robados en esta época son:

–          Bloqueador     411%

–          Chicles            385%

–          Atún                364%

–          Trajes de baño            161%

–          Crema corporal          116%

–          Artículos de higiene (shampoo y desodorantes)      66%

Específicamente, ALTO México reporta que el 54 por ciento de los incidentes que se reportan son realizados por ladrones que tienen entre 28 y 38 años de edad, y detalla que el 9 por ciento son menores de edad, cifra que ha incrementado, ya que anteriormente el registro era de 6 por ciento en los últimos 3 años.

En cuanto a género, el análisis de la información que genera ALTO, arroja que el 62 por ciento de los involucrados son hombres y el 38, mujeres, quienes tienen mayor presencia de delitos los días martes y viernes, cuando se han reportado hasta 31 por ciento del total de los incidentes dentro de un horario de 14:00 a 20:00 horas.

En cuanto al modus operandi, “el 58 por ciento de los involucrados optan por ocultar la mercancía entre sus prendas de vestir, el 21 por ciento la esconde en su bolsa o mochila y el 21 por ciento restante busca otras alternativas como cambiar etiquetas por unas de menor precio”, expresa Karina Soriano.

“A través del Smart Data que ALTO realiza, sabemos que en la Ciudad de México el 47% de los delitos se concentra en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juárez. En el Estado de México, los municipios que reportan el 45% de los robos son Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla de Baz y Nezahualcóyotl. Ahora, a nivel nacional, a estas dos zonas se suman los estados de Campeche, Puebla y Tabasco, ocupando así los cinco primeros lugares con más robos”, asegura la abogada.

Sin embargo, la Directora Jurídica señala como aspecto positivo que durante este periodo se registra un aumento de 17% en las denuncias, dando como resultado que en el 80 por ciento de los casos se haya detenido y procesado al culpable, “siendo en su mayoría por robo simple, es decir, que aproximadamente el 94 por ciento de las denuncias son por robos sin violencia, solo el 2 por ciento de los incidentes reportados sin delitos cometidos con violencia”.

La vocera de ALTO México hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones si salen o no de la ciudad, hace hincapié en la denuncia de delitos, especialmente si éste fue cometido dentro de algún establecimiento protegido con el sello ALTO.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.