Alfredo del Mazo ocultó cuenta millonaria en Andorra: El País

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlMomentoMX).— Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, ocultó  desde 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros (poco más de 32 millones de pesos) en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario, reveló el diario español El País.

En ese año, Del Mazo, quien era alcalde de Huixquilucan, figuró como “representante” de la sociedad instrumental holandesa Abeodan Corporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA), según documentos de esa entidad financiera en manos del rotativo español.

Sin embargo, “en su declaración de bienes de enero de 2017, Del Mazo omitió su relación con este banco andorrano, la existencia de la sociedad instrumental holandesa, la cuenta millonaria asociada a la misma y una supuesta participación en una empresa mexicana de aparcamientos”, señaló el periódico en un reportaje firmado por José María Irujo y Joaquín Gil.

Al abrir la cuenta, destacó El País, Del Mazo o un representante de éste comunicó al banco que sus planes pasaban por transferir al pequeño principado europeo hasta 4.5 millones de euros. De esta cantidad, 2.5 millones procederían de un dinero “depositado en Suiza” –otro país protegido por el secreto bancario–.

El documento donde se recogen estas intenciones fue elaborado por el comité de prevención de blanqueo de capitales del banco, el cual fue intervenido en 2015 por lavado de dinero, ya que era habitual ahí la apertura de cuentas a políticos y altos funcionarios a nombre de sociedades en paraísos fiscales que, en ocasiones, constituía la propia entidad.

Los 1.5 millones de euros depositados en la cuenta de la BPA fueron congelados en 2015 por las autoridades de Andorra, las cuales investigaron por dos años al gobernador por un presunto delito de blanqueo de capitales. Pero, según fuentes judiciales consultadas por El País,  la investigación se acaba de archivar, por lo que los fondos embargados han sido liberados.

Las autoridades de Andorra necesitan demostrar el origen ilícito del dinero para poder actuar en contra del que blanquea capitales. “En el caso de Del Mazo, como otros dirigentes del PRI, la Justicia mexicana abrió en 2018 diligencias, emitió la denominada nota de no ejercicio de la acción penal y remitió este documento a la Justicia andorrana a través de un fiscal especial mexicano”, señaló El País.

“Mediante la nota se da el asunto por juzgado, se ata de pies y manos a la justicia de Andorra, que reclama ayuda. Hay una nula colaboración de las autoridades mexicanas en la indagación de la procedencia del dinero”, afirmó al diario español, quien afirmó que se puso en contacto con Alfredo del Mazo Maza, sin embargo, el mandatario priista no ha respondido.

https://twitter.com/MomentsES/status/1151969639896887296

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.