Nos preocupa más levantar al país que la politiquería: AMLO

Fecha:

URUAPAN, 14 de julio (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que “levantar al país” es lo que más le preocupa y ocupa, mucho más que la política o “politiquería“.

Entrevistado afuera del hotel donde se hospedó en Uruapan, Michoacán, rechazó hacer comentarios sobre una entrevista publicada este domingo en la que el ex secretario de HaciendaCarlos Urzúa, explica los motivos de su renuncia.

Dijo no haber tenido tiempo aún para leer la entrevista a su ex colaborador porque está concentrado en la supervisión de hospitales para personas de escasos recursos.

Previo a su salida hacia el municipio de Buenavista Tomatlán, López Obrador pidió que los otros temas sean abordados el lunes en la conferencia mañanera.

“Mañana hablamos de la política o de la politiquería”, declaró a bordo de la camioneta en la que se ha trasladado por Michoacán este fin de semana.

Reiteró que ha estado más ocupado en su gira, en la cual ya visitó tres municipios y este domingo visitará dos más, para supervisar la rehabilitación de hospitales.

En tanto, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa señaló que el principal problema de interés dentro de la SHCP fue el funcionario Alfonso Romo Garza.

A través de una entrevista para la revista Proceso, Urzúa detalló que Romo Garza fue quien nombró a los titulares del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la banca de desarrollo.

El ex funcionario agregó que sus diferencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue en que estuvo en desacuerdo con con la cancelación del aeropuerto de Texcoco; además critica el objetivo de construir Dos Bocas, en lugar de promover la exploración y producción de crudo.

Finalmente, no reveló la razón de su última salida, sin embargo, recalca múltiples diferendos con el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, esto como resultado de su intención de inclumplir el contrato por el que fue construido el gasoducto Submarino Sistema Sur Texas-Tuxpan.

Argumentó que una disputa entre la Comisión Federal de Electricidad y Submarino Sistema Sur Texas-Tuxpan podría dejar sin energías y peligrar la entrada en vigor del T-MEC.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revocación de mandato a gobernadores depende de cada entidad: Sheinbaum

“Depende de los gobernadores y las constituciones de cada estado de la República (…), cada entidad tendría que definir. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la presidencia, ya que en cada estado, quien elige a los gobernadores, pues el pueblo de cada estado o la ciudad de México”, señaló.

El descubrimiento del cristal cuántico que podría revolucionar la tecnología espacial

El descubrimiento del cristal cuántico abre una nueva era en la tecnología espacial, con materiales capaces de soportar condiciones extremas

Aprueban diputados reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien solicitó que se considerara como un asunto de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites, y fue votada sin contar con un dictamen.

Presentan ambicioso proyecto artístico que llenará la capital con mil murales nuevos

La Ciudad de México presentó el proyecto de mil murales rumbo al Mundial 2026, incluyendo una obra artesanal creada por Personas Privadas de la Libertad. Las piezas reflejan identidad cultural y forman parte de acciones de reinserción y expresión artística comunitaria.