Prohíben a Trump atacar a Irán sin aval del Congreso

Fecha:

WASHINGTON, 13 de julio (AlMomentoMX).- La víspera, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una medida que prohíbe al presidente Donald Trump ordenar un ataque militar contra Irán sin la aprobación del Congreso.

Con 251 votos a favor -incluidos los de dos docenas de republicanos- y 170 en contra, la cámara baja aprobó una enmienda a Ley de Autorización de Defensa Nacional, promovida por el representante demócrata por California, Ro Khanna, y el republicano por FloridaMatt Gaetz, reportó la cadena MSNBC.

Según la iniciativa, no se pueden usar fondos federales para ningún tipo de ataque contra Irán “a menos que el Congreso haya declarado la guerra o puesto en vigor una autorización estatutaria específica para tal uso de la fuerza militar luego de la fecha de entrada en vigor de esta ley”.

Sin embargo, la Cámara de Representantes y el Senado aún deben reconciliar sus versiones separadas del proyecto de ley de defensa.

El mes pasado, una medida similar, la cual habría limitado la capacidad de Trump para lanzar un ataque militar contra Irán, fracasó en el Senado, donde la iniciativa alcanzó 50 votos a favor y 40 en contra, por lo que se quedó a poco de los 60 requeridos para avanzar a una votación final.

En junio, Washington estuvo a punto de atacar a Irán, luego que la nación islámica derribó un avión no tripulado estadunidense, sin embargo, Trump reconsideró su decision en el último momento.

Días antes, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata por California, Nancy Pelosi, dijo al mandatario que necesitaría la aprobación del Congreso para cualquier tipo de acción militar contra Teherán, lo que fue rechazado por Trump, quien aseguró tener poder ejecutivo para decidir un ataque de manera unilateral.

Las tensiones entre ambos países se incrementaron luego que Washington se retiró el 8 de mayo pasado del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), firmado en 2015 por Irán, China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.

Ese acuerdo establece mecanismos para monitorear las restricciones impuestas al programa nuclear de Irán, además de que allana el camino para levantar las sanciones de Naciones Unidas contra el país islámico.

El 8 de julio pasado, la tensión se intensificó luego que Teherán aseguró haber superado el nivel de enriquecimiento de uranio a 4.5%, casi un punto por encima del límite de 3.67% fijado en el pacto nuclear de 2015, y advirtió que podría llegar al 20%.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.