Secretaría de Cultura acusa a Louis Vuitton de plagiar diseños otomíes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlMomentoMX).— El Gobierno de México envió una carta a la marca francesa de lujo Louis Vuitton, en donde la cuestionó por utilizar coloridos diseños indígenas del centro del país para elaborar el forro de un sillón de 18 mil 200 dólares.

“Nos hemos enterado con sorpresa de que en la colección Dolls by Raw Edges de su firma aparece una silla (modelo R98619) en la que se reproducen elementos que forman parte y se identifican con los bordados que se elaboran y son propiedad intelectual de la comunidad de Tenango de Doria”, indicó la misiva.

TE RECOMENDAMOS:  Carolina Herrera afirma que su colección es un “homenaje” a la cultura mexicana

La carta, fechada el 5 de julio y firmada por Alejandra Fausto, recalca: “Nos sentimos obligados a consultarles, de manera respetuosa, si para la elaboración de la silla (…) buscaron y en su caso contaron con la colaboración de la comunidad y la de sus artesanos”.

El sitio internet de Louis Vuitton oferta los sillones de la serie Dolls by Raw Edges a 18 mil 200 dólares (unos 344 mil pesos). Entre ellos aparece un diseño cuyo respaldo muestra motivos típicos —animales multicolor— de la etnia otomí, cuyas comunidades habitan en Tenango de Doria, en Hidalgo.

Cada pieza artesanal es única e irrepetible y es, al mismo tiempo, el resultado de la continuidad del trabajo de muchas generaciones que transmiten el conocimiento, la destreza, y sobre todo la creatividad”, explicó la Secretaría de Cultura, aludiendo al “vasto patrimonio cultural, tangible e intangible”, de México.  

El gobierno mexicano invitó a la firma francesa a participar en “una mesa de trabajo”  junto con las comunidades indígenas para alcanzar “beneficios directos y concretos para todas las partes” y “dar el debido reconocimiento de la comunidad en la cual se efectuó la apropiación cultural”.

https://twitter.com/LouisVuitton_UK/status/1115992893645307905

Recientemente, México acusó a la casa de moda Carolina Herrera de apropiación cultural por retomar patrones de tres comunidades indígenas.  El director creativo de la marca, Wes Gordon, se defendió diciendo que “rinde homenaje a la riqueza de la cultura mexicana” y reconoce “el maravilloso y diverso trabajo artesanal” del país.

TE RECOMENDAMOS: 

Secretaría de Cultura acusa a Carolina Herrera de apropiación cultural en su nueva colección

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.