Despido de reporteros afecta sociedad mexicana: concejal de Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio (AlMomentoMX).- El presidente de la Comisión de Transparencia de la alcaldía Cuauhtémoc, Abel Fuentes Rocha, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a frenar los despidos masivos en el sistema público de radiodifusión del Estado (Canal 11, IMER, Radio Educación y Notimex) pues esto vulnera los derechos de los trabajadores y, asegura, deja en desamparo económico a decenas de familias mexicanas.

“Resulta una contradicción del gobierno federal haya anunciado una política de promoción del empleo a nivel nacional, pero en la Ciudad de México decenas de profesionales de la comunicación han sido separados de sus cargos, sin el derecho a conocer las razones de dichas decisiones, además se les escatima sus liquidaciones que por ley les corresponde”, aseguró el concejal del Partido Acción Nacional en comunicado de prensa.

En este sentido, Fuentes Rocha pidió al presidente López Obrador dar macha atrás a la medida de austeridad, pues no sólo el ahorro es mínimo, sino que, indica, la falta de personal debilita el sistema de medios de comunicación del Estado al no poder fortalecer efectivamente la imagen del gobierno federal al no darle difusión a sus logros y acciones en favor de la ciudadanía.

Asimismo, lamentó la manera en que se ha tratado a los empleados del Sistema Público de Radiodifusión del Estado al recordar un vídeo en el que se aprecia cómo fue desalojada una trabajadora de la agencia de Notimex, quien fue escoltada por un policía de su escritorio a la calle.

“Creo que no es correcto tratar así a quien por años con su labor y empeño comunicaron a nuestra Nación”, señaló el concejal de la alcaldía Cuauhtémoc.

Solicitó al Titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado, el periodista de investigación Genaro Villamil, establecer una mesa de negociación para que los despidos se hagan acorde con la Ley Federal de Trabajo y, con ello, garantizar el respeto a los derechos laborales.

Además, aseguró Fuentes Rocha, esta situación no solo vulnera los derechos de los trabajadores, sino también de las audiencias, ya que con esta decisión se resta capacidad de producción y elaboración de contenidos informativos, culturales, económicos y sociales que la sociedad demanda. “Es una decisión que nos afecta a todos los mexicanos”, apuntó el concejal.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.